| 2025-04-27
Ante las altas temperaturas, uno de los animales que más se encuentra vulnerable en Veracruz es el tlacuache, pues en esta temporada de calor es mayor su avistamiento, convitiéndose en presa fácil de perros, aves rapaces y de los mismos veracruzanos, quienes creen que estas especies son agresivas.
Aunque estos animales no sean muy bonitos, cumplen un papel muy importante en el ecosistema, ayudando a controlar plagas y a dispersar semillas.
En Veracruz, muchas organizaciones y voluntarios se dedican a rescatar tlacuaches heridos, huérfanos o en peligro. Generalmente, los rescates ocurren cuando son atropellados, atacados por mascotas o cuando crías quedan huérfanas si su madre muere.
Antonio Chedraui Bolado, presidente del patronato de Bomberos Conurbados dio a conocer que la corporación rescata al día hasta 3 tlacuaches.
"La gente nos llama para que retiremos de su propiedad los tlacuaches, algunos ya los encontramos golpeados o incluso heridos porque son perseguidos por los perros de las casas".
Chedraui Bolado exhortó a los ciudadanos a no maltratar a los tlacuaches, pues son animales muy tranquilos e inofensivos que no hacen daño a nadie, al contrario, son buenos para la comunidad.
El presidente de Bomberos Conurbados dijo que los ejemplares rescatados son trasladados a su hábitat, en una zona de la localidad de San José Novillero, perteneciente al municipio de Boca del Río.
Si nos encontramos con un tlacuache, no hay que intentar alimentarlo, ni agredirlo, estas especies son muy dóciles y no hacen daño a nadie.
Si tenemos perritos, hay que alejarlos, ya que podrían agredir al tlacuache o separar a sus crías de la madre, y éstos terminarían por perder la vida o no poder ser alimentados.
Contacta a rescatistas o veterinarios especializados en fauna silvestre como "Fauna Silvestre de Veracruz", "Rescate Animal Veracruz" y Earth Mission.