Presencia de buque de EU en Veracruz, acto de cooperación estratégica entre México y EU: Jeremías Zúñiga

Veracruz, como punto estratégico, se convierte en un espacio de coordinación a favor de la seguridad de México: Jeremías Zúñiga

Veracruz | 2025-04-27

La presencia del buque destructor USS Gravely en el puerto de Veracruz debe entenderse como un acto de cooperación estratégica entre México y Estados Unidos, siempre en el marco del respeto mutuo y de la soberanía nacional, aseveró Jeremías Zúñiga Mezano, presidente de Comunidades Seguras en el estado.

Dejó en claro que esa colaboración es resultado del firme compromiso de ambos países por fortalecer la seguridad en la región, así como para proteger la vida y el bienestar de las familias de ambos y países.

Ante las preguntas de algunos sectores por la presencia de la embarcación estadounidense en los muelles veracruzanos, explicó que hoy, más que nunca, el trabajo conjunto es fundamental para enfrentar amenazas comunes, entre ellas el tráfico de personas, el narcotráfico, la trata y la explotación sexual, el contrabando de armas y las redes criminales que afectan a la población de ambos países.

El buque destructor USS Gravely zarpará este lunes 28 de abril. | FOTO: YAHIR CEBALLOS

"La colaboración internacional nos brinda herramientas y capacidades que permiten combatir con mayor eficacia a la delincuencia organizada, disminuir los índices de violencia y avanzar en la construcción de un entorno más seguro y justo para todos.

"En ese marco, la presencia del USS Gravely representa un esfuerzo por robustecer la paz, reforzar el estado de derecho y actuar de manera decidida contra quienes vulneran los derechos humanos y atentan contra la tranquilidad de la población.

"Ante ello Veracruz, como punto estratégico, se convierte en un espacio de diálogo, coordinación y acción en favor de la seguridad de México, de Norteamérica y de nuestra región.

"En Comunidades Seguras estamos convencidos de que la colaboración internacional, como ocurre en otras naciones del mundo, es de gran valía para recuperar la seguridad, combatir el narcotráfico y la delincuencia, y restablecer la estabilidad social y económica de América del Norte, región a la que pertenecemos y con la que compartimos un destino común", puntualizó Zúñiga.

Dejó en claro que la soberanía nacional no está a discusión ni en negociación, pero remarcó que la colaboración binacional y multilateral es fundamental en los temas de seguridad.

"Consideramos que esta alianza estratégica entre Estados Unidos y México es de enorme beneficio para la sociedad mexicana, al unir esfuerzos para brindarle mayor seguridad a todas las familias mexicanas y estadounidenses", puntualizó Zúñiga Mezano.

.
.