Estas son las monedas conmemorativas del Carnaval de Veracruz y cuánto cuestan

Descubre el valor y la historia detrás de las monedas conmemorativas del Carnaval de Veracruz

Veracruz | 2024-04-09

En el marco de la celebración del centenario del Carnaval de Veracruz, uno de los eventos más emblemáticos del estado, cabe resaltar la existencia de medallas conmemorativas que han marcado hitos importantes de esta festividad.

Luis Emilio Uribelarrea Escudero, miembro de "Amigos numismáticos de Veracruz", compartió detalles fascinantes sobre estas piezas coleccionables que se han elaborado para conmemorar los 50 y 75 años del Carnaval, respectivamente.

Así mismo comentó que muchas personas suelen confundir las piezas con dinero, en ese sentido señala que, a diferencia de las monedas, que poseen una denominación oficial, estas medallas son objetos alusivos a eventos y carecen de valor monetario circulante.

Errores históricos y correcciones han adornado la creación de estas medallas, como en el caso de la medalla del 50 aniversario, que inicialmente se grabó con la inscripción errónea "Tres veces heroico estado de Veracruz", confundiendo el reconocimiento de la ciudad por el del estado y la cantidad de veces que ha sido nombrada heroica.

La corrección de este error para la medalla del 75 aniversario añadió un peculiar detalle: la inscripción correcta "Cuatro veces heroica ciudad de Veracruz" sobre la marca difusa del error anterior. Esta singularidad añade un toque de comicidad a estas piezas de coleccionista.

¿Cuánto cuestan las medallas conmemorativas del Carnaval de Veracruz?

Las medallas conmemorativas, fabricadas tanto en bronce como en plata, tienen un valor de mercado que refleja su significado histórico y su demanda entre los coleccionistas.

La medalla de bronce del 50 y 75 aniversario se valora entre 400 y 500 pesos, mientras que la versión de plata del 75 aniversario puede alcanzar precios de hasta mil a mil 200 pesos.

Con la cercanía del centenario del Carnaval, surge la expectativa sobre si se acuñará una nueva medalla conmemorativa para este hito. Mientras tanto, las medallas de los 50 y 75 años permanecen como testigos mudos de la rica historia de una de las fiestas más vibrantes de México.

.
.