De esta forma se pueden prevenir ahogamientos durante verano en Veracruz

La Cruz Roja da una serie de consejos para que el verano en Veracruz no registre estos incidentes

| 2025-05-08

En la temporada veraniega que se avecina se debe tener precauciones para evitar accidentes por ahogamiento en cuerpos acuáticos, aseveró David Zebadúa Escalante, coordinador local y estatal de Socorros, de la Cruz Roja Mexicana en Veracruz.

Consideró fundamental conocer los cuerpos de agua, ríos y lagunas en los que se bañarán las personas pues aunque sean aguas confinadas, sí llegan a tener corriente.

Explicó que hay corrientes superficiales y corrientes de fondo, así como fauna nociva en todos esos cuerpos de agua y es importante conocer las empresas que ofrecen servicios en la zona, y que indiquen los posibles riesgos, para evitar accidentes.

"Al meterse al agua, hacerlo con precaución, siempre tener algún dispositivo de flotación adicional: un chaleco salvavidas, una boya de natación. Los dispositivos de flotación no son como las donitas o los juguetes inflables: esos dispositivos de flotación no son seguros para introducirse en un cuerpo de agua, son como para un cuerpo de agua que ya conocemos, pero no son de seguridad.

"Todo ese tipo de salvavidas son de manera de recreativa, para usarse en aguas que uno ya conoce, para usarse en aguas someras donde no hay ningún riesgo, pero no para aguas que no conocemos. Si nos subimos a un inflable donde quepa un menor y un adulto en aguas con corriente, vamos a perder la dirección hacia dónde va ese inflable: ha sucedido en algunos lugares en costas, que se van mar adentro y se los lleva; en ríos también puede suceder", alertó Zebadúa Escalante.

Destacó que los ríos a veces tienen brazos y hay riesgos de accidentes.

Aclaró que se debe elegir un chaleco adecuado y aun así, siempre estar pendiente de las personas, sobre todo los menores.

Hizo hincapié en la importancia de la prevención y no aventurarse en aguas desconocidas.

.
.