Altas temperaturas provocan más fallas eléctricas; llaman a revisar instalaciones en Veracruz | VIDEO

El Colegio de Electricistas advierte que muchas instalaciones no soportan la carga extra del calor.

Veracruz | 2025-05-08

Las altas temperaturas incrementan el consumo eléctrico doméstico y comercial y con ello hay mayor cantidad de fallas en las instalaciones. Gustavo Mendoza Barrón, presidente del Colegio de Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines del Estado de Veracruz, recomendó realizar revisiones preventivas para no sufrir apagones ni cortocircuitos.

Mencionó que por falta de mantenimiento muchas instalaciones eléctricas, presentan deficiencias.

La recomendación principal es contactar a técnicos certificados o al área de mantenimiento de confianza antes de que las altas temperaturas se intensifiquen y provoquen fallas mayores. Gustavo Mendoza explicó que ya recibieron reportes de sobrecalentamiento en viviendas, centros de trabajo e incluso escuelas, derivado de instalaciones sin mantenimiento.

"Ahora que inicia la época de calor, lo primero que recomendamos es hacer una revisión. Hemos encontrado instalaciones con corrosión, sulfatación o interruptores viejos que ya no cumplen su función", detalló.

En varios casos atendidos recientemente, un simple cambio de pastillas térmicas o una actualización del cableado habría evitado interrupciones del servicio. El problema no radica únicamente en el aumento del consumo por el uso de ventiladores y aires acondicionados, sino en que muchas instalaciones no están dimensionadas para soportar la carga adicional.

"Es una cultura que debemos fomentar, revisar nuestras instalaciones cada tres o cuatro años. Un cambio pequeño puede traer grandes beneficios, como evitar pasar la noche sin energía eléctrica en plena ola de calor. Cuando ya estamos sin energía, es cuando le hablamos al técnico. Pero si lo hiciéramos antes, podríamos prevenir la incomodidad e incluso evitar accidentes eléctricos".

Contar con equipos modernos, dispositivos nuevos y cableado adecuado no solo reduce el riesgo de fallos, sino también el consumo eléctrico ya que la eficiencia energética también se logra con buenas instalaciones.

El colegio notó un aumento del 200 por ciento en solicitudes de asesoramiento desde el inicio de la temporada de calor.

"El año pasado vivimos temperaturas récord en Veracruz y en el mundo. Si este año se repite el fenómeno, estaremos frente a una evaluación complicada. No hay garantías, y por eso es fundamental estar preparados desde nuestros hogares y negocios", concluyó.

.
.