Cambian precios de pescados y mariscos luego de Semana Santa 2025

Semana Santa 2025 fue una racha positiva para sector pesquero pero breve

| 2025-04-25

Al terminar la Semana Santa los precios de pescados y mariscos volvieron a bajar, tras una racha de encarecimiento y hay buena venta, afirmó Joaquín Sosa Herrera, presidente de la Cooperativa Pesquera Triunfo Unido.

Reconoció que la Semana Santa fue positiva pues ese sector tuvo buenas capturas y mejores ventas de especies entre el turista, lo que llevó al incremento de precios y los benefició, pero ya es pasado y hay que mirar hacia adelante.

"El saldo hasta cierto punto fue positivo porque al haber mayor demanda y mayor consumo se incrementan los precios y nos genera un poco más de utilidad; fue positivo porque a pesar de que no llegó la arribazón de sierra como esperábamos, ni de peto, al menos sí de jurel, que hubo capturas hasta de 5 a 10 toneladas en embarcaciones, y un poquito de arribazón de robalo", recalcó Sosa Herrera.

Dijo que esa buena racha les permitió al menos sobrellevar la Cuaresma.

Ahora viene la baja en la economía pues a partir del lunes 21 de abril cayó el consumo y la demanda del producto.

"Bajó en más de 30 a 40 por ciento el consumo de la gente que nos estaba visitando en el Mercado de Pescadería: si hay menos turistas en el puerto hay menor demanda, y la gente como que le bajó un poquito al consumo del marisco, ya que son 40 días en los que había que consumir más pescados y mariscos que carnes blancas y rojas.

"Al haber menor demanda caen un poco los precios y la pesca cae como en 40 por ciento porque las especies de corrida dejaron de correr", puntualizó Sosa Herrera.

El jurel llegó a bajar hasta a 25 pesos el kilo; la sierra oscila entre 90 y 100 pesos el kilo,  igual que el peto; el robalo fluctúa entre 160 y 180 pesos el kilo.

Pero baja el jurel, la cojinuda; la mojarra está bajando a 75-80 pesos el kilo, llegó a estar en 100 pesos el kilo; baja el precio del camarón, que estuvo entre 220-230 pesos y ahora está en 190 pesos el kilogramo.

.
.