5 cosas que debes considerar antes de comer mariscos en Semana Santa 2025

En Semana Santa 2025 se incrementa el consumo de mariscos

| 2025-04-20

Con la llegada del calor primaveral y la cercanía del verano, el gobierno de México insiste en la importancia de tomar precauciones al adquirir, conservar y consumir mariscos y pescados, con el propósito de evitar enfermedades relacionadas con alimentos en mal estado o contaminados.

Consumir pescados y mariscos puede ser muy benéfico para la salud, ya que son ricos en proteínas de excelente calidad, poseen un bajo contenido calórico y aportan ácidos grasos omega-3, que favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso, el corazón y el cerebro. El valor proteico de estos alimentos varía entre el 15 % y el 20 %, y su perfil de grasas saludables los convierte en una opción nutritiva para personas de todas las edades.

La dependencia de salud reafirma su compromiso con el bienestar de la población, por lo que seguirá impulsando estrategias preventivas que contribuyan a disminuir los riesgos sanitarios asociados con el consumo de productos del mar.

Se recomienda que el consumo de estos alimentos se realice preferentemente cocidos

Se recomienda que el consumo de estos alimentos se realice preferentemente cocidos, ya que la cocción ayuda a eliminar bacterias, virus y parásitos que pueden provocar enfermedades. Los platillos que utilizan mariscos crudos, como ceviches y cocteles, deben evitarse debido a que representan un mayor peligro para la salud. Cabe destacar que el jugo de limón no tiene la capacidad de destruir los agentes patógenos presentes en alimentos crudos.

Al momento de comprar pescados o mariscos frescos, es esencial tomar en cuenta ciertas características que garantizan su calidad:

Seguir estas recomendaciones permite disfrutar los productos del mar de manera segura

Seguir estas recomendaciones permite disfrutar los productos del mar de manera segura durante cualquier época del año, no solo en la temporada de calor o en Cuaresma, siempre y cuando se respeten las condiciones adecuadas de higiene y almacenamiento.

.
.