4 consejos para evitar las emergencias más comunes en la Semana Santa 2025

La mayoría de las situaciones de Semana Santa 2025 están relacionadas con el sol, la conducción y el alcohol

| 2025-04-20

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que tome medidas de precaución que ayuden a disfrutar estos días de descanso sin poner en riesgo su integridad ni su salud.

Entre las principales recomendaciones se encuentra el evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo entre el mediodía y las 4 de la tarde, cuando los niveles de radiación ultravioleta alcanzan sus picos más altos. En estos casos, se aconseja aplicar protector solar con un factor alto de protección.

También se sugiere vestir ropa holgada, de tejidos ligeros como el algodón y en colores claros, así como utilizar accesorios que protejan del sol como gorras, sombreros y gafas oscuras. Para mayor seguridad, es indispensable contar con un botiquín de primeros auxilios, tanto en casa como durante el trayecto vacacional.

En el trayecto, si se va a conducir, se debe revisar que el automóvil esté en buenas condiciones mecánicas

Antes de salir de viaje, se recomienda consultar las condiciones climáticas previstas, llevar consigo los medicamentos necesarios si se tiene algún tratamiento en curso, y contar con credenciales médicas o del seguro social que faciliten la atención en caso de alguna urgencia.

En el trayecto, si se va a conducir, se debe revisar que el automóvil esté en buenas condiciones mecánicas y seguir las normas viales en todo momento. Es vital usar siempre el cinturón de seguridad. En el caso de los bebés, lo más seguro es transportarlos en sillas especiales colocadas en sentido contrario a la marcha del coche.

Todos los sistemas de retención infantil deben instalarse en el asiento trasero del vehículo, y ser acordes a la estatura, el peso y la edad del menor. Una instalación adecuada puede salvar vidas en caso de accidente.

Es esencial atender las señales y advertencias emitidas por las autoridades

Asimismo, se reitera la importancia de no manejar bajo los efectos del alcohol, ya que esto compromete la capacidad de respuesta del conductor y aumenta de forma considerable las probabilidades de sufrir un percance.

Una vez en el lugar de descanso, es esencial atender las señales y advertencias emitidas por las autoridades de protección civil, especialmente si se visitan zonas como ríos, playas o balnearios. Quienes se alojen en hoteles deben identificar previamente las salidas de emergencia y las áreas seguras del edificio.

La Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la protección de las y los ciudadanos e invita a todas las personas a vivir unas vacaciones con responsabilidad, bienestar y cuidado personal.

.
.