Fallece el primer receptor de trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado

El caso de Rick Slayman ilustra los desafíos emergentes en el campo del xenotrasplante tras recibir trasplante de cerdo

Estado Unidos | 2024-05-12

El primer paciente en recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente ha fallecido, informó el Mass General Hospital de Boston, donde se realizó la intervención pionera. Rick Slayman, de 62 años, había sido sometido a esta operación en marzo debido a una enfermedad renal en fase terminal.

"Estamos profundamente entristecidos por el repentino fallecimiento de Rick Slayman. No tenemos indicios de que su muerte haya sido resultado del trasplante", comunicó el hospital.

¿Cómo ocurrió la operación?

Esta intervención inédita, que duró aproximadamente cuatro horas, se llevó a cabo con la esperanza de abrir nuevas vías para resolver la crónica escasez de órganos disponibles para trasplantes.

El riñón trasplantado procedía de un cerdo cuyo ADN había sido modificado por la empresa de biotecnología de Massachusetts, eGenesis. Los cambios genéticos incluyeron la eliminación de genes que podrían ser rechazados por el cuerpo humano y la adición de otros compatibles con el organismo humano.

Slayman, quien también padecía diabetes tipo 2 e hipertensión, había recibido un trasplante de riñón humano en 2018, que comenzó a fallar cinco años más tarde, lo que lo llevó a depender de la diálisis.

Consecuencias del fallecimiento

La familia de Slayman expresó en un comunicado que, a pesar de su tristeza, se sentían reconfortados por el hecho de que él había inspirado a muchas personas a considerar y apoyar los avances en el campo del xenotrasplante.

El procedimiento se realizó bajo una regulación de "uso compasivo", que permite a los pacientes con condiciones graves o potencialmente mortales acceder a terapias experimentales no aprobadas por la FDA.

En Estados Unidos, más de 89,000 personas esperan un trasplante de riñón, y cada día, en promedio, 17 personas mueren esperando un órgano. El xenotrasplante, o el trasplante de órganos de una especie a otra, es un campo emergente que busca aliviar esta crisis.

El caso de Slayman, aunque no tuvo el desenlace esperado, representa un hito en la medicina y podría tener implicaciones significativas para futuros desarrollos en la lucha contra la escasez de órganos disponibles para trasplantes.

.
.