| 2025-02-14
La alopecia o también conocida como calvicie es una de las patologías capilares más comunes, las cuales se dan de manera genética y en algunas ocasiones las casas hormonales.
Aunque la calvicie también afecta a mujeres, este padecimiento se da más en hombres, quienes empiezan con la formación de entradas en la frente y adelgazamiento del cabello.
Para contrarrestarla, existen diversas opciones que van a retrasar su aparición. Pero también otros tratamientos que no son tan efectivos.
Champú contra la alopecia
De acuerdo con los expertos, ningún tipo de champú sirve para prevenir la alopecia, ya que no penetran a través de la piel. Puesto que son pocos los minutos que el Champú pasa en el cuero cabelludo para poder penetrar la barrera cutánea.
Lociones antialopecia
Las lociones antialopecia tampoco surten efecto. Los expertos dicen que las lociones pueden ayudar a mejorar la caída del cabello, pero no de la alopecia, por lo que no ayudarán a que dentro de algunos años una persona no quede calva.
Células madre
No hay evidencia suficiente que las células madre sirven como tratamiento para combatir la alopecia. La mayoría se encuentra en una fase de desarrollo para demostrar si es efectivo o no.
El minoxidil es el tratamiento médico más conocido, así como el finasteride, los cuales son eficaces en la primera etapa de la alopecia.
También está el trasplante capilar, en el que se utilizan en algunos casos de alopecia ya sea leves o moderadas. Se extrae cabello de algunas zonas como la nuca, para trasplantarlos en el flequillo, entradas y coronilla.