Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Armonia y Bienestar

¿Tienes colitis y gastritis? Esto es lo que no debes comer

Si tienes colitis o gastritis es importante que acudas con tu médico quien te indicará una serie de alimentos que no debes consumir.
| 2025-02-11 | Estefani Ávalos
¿Tienes colitis y gastritis? Esto es lo que no debes comer
¿Tienes colitis y gastritis? Esto es lo que no debes comer. foto: Pexels
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La colitis es una enfermedad digestiva crónica que se caracteriza por la inflamación del revestimiento interno del colón, y la cual llega a afectar hasta el 20 por ciento de la población.

Esta enfermedad se caracteriza por dolor en el abdomen y cambios en la manera que se realizan las evacuaciones.

Entre sus síntomas se encuentra:

  • Diarrea.
  • Dolor abdominal y calambres.
  • Dolor rectal.
  • Sangrado rectal, observar una pequeña cantidad de sangre en las heces.
  • Ganas incontroladas de ir al baño.
  • Incapacidad para defecar a pesar de tener necesidad de hacerlo.
  • Pérdida de peso.
  • Fatiga.
  • Fiebre.

Alimentos que se deben evitar:

  • Alcohol y bebidas gaseosas.
  • Cafeína.
  • Productos lácteos.
  • Frutas y verduras crudas.
  • Legumbres.

Alimentos recomendados para incorporar a la dieta:

  • Ácidos grasos Omega-3 (se encuentran en el salmón).
  • Probióticos (el kéfir).
  • Alimentos ricos en hierro (vegetales verdes).
  • Cúrcuma.
  • Alimentos ricos en ácido fólico.

La gastritis y los alimentos que no debes consumir

Por su parte, la gastritis es la inflamación aguda o crónica de la mucosa que recubre las paredes del estómago. Esta patología afecta a al 50 por ciento de la población adulta, mayor a los 50 años.

Entre las causas más comunes que originan la gastritis se encuentran:

  • Algunos fármacos, como ácido acetilsalicílico, el naproxeno o el ibuprofeno.
  • Infección del estómago.
  • Abuso de alcohol o ingesta de sustancias corrosivas.
  • Ingesta de alimentos picantes.
  • Consumo de cocaína.
  • Fumar.
  • Reflujo de bilis hacia el estómago o reflujo biliar.
  • Trastornos autoinmunes.
  • Infección viral, sobre todo en personas con déficits en el sistema inmunológico.
  • Estrés excesivo.

Los alimentos que se deben evitar consumir son:

  • Algunas verduras y hortalizas.
  • Frutas ácidas o poco maduras.
  • Lácteos enteros: leche entera, la nata y el queso curado.
  • Carnes ricas en grasas.
  • Bebidas con gas.
  • Bebidas con cafeína.
  • Salsas y condimentos picantes.

 

Armonia y bienestar
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025