Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

México invierte 165 mdp para erradicar gusano barrenador y proteger exportaciones de ganado

SENASICA ejecuta plan con moscas estériles para contener plaga que amenaza las exportaciones ganaderas.
México | 2025-05-10 | Jesús Valderrábano
México invierte 165 mdp para erradicar gusano barrenador y proteger exportaciones de ganado
La estrategia busca evitar el cierre fronterizo impuesto por EU ante brotes del gusano barrenador del ganado.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Con el objetivo de contener los brotes del gusano barrenador del ganado (GBG), el gobierno de México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ha destinado 165.5 millones de pesos para implementar medidas de erradicación, incluyendo la liberación aérea de moscas estériles en regiones afectadas del sur del país.

Esta acción forma parte de una estrategia bilateral, presentada ante el gobierno de Estados Unidos, para cumplir con los protocolos sanitarios que permiten la exportación de ganado bovino.

La dispersión semanal de aproximadamente 90 millones de moscas estériles, provenientes de una planta ubicada en Panamá, es la principal herramienta operativa para mitigar la presencia del parásito en zonas fronterizas.

Moscas estériles como medida biológica

El uso de insectos estériles como técnica de control ha sido avalado por organismos científicos y se basa en la liberación de ejemplares incapaces de reproducirse, lo que interrumpe el ciclo de vida de la plaga. El método busca reducir gradualmente la población silvestre mediante una competencia de apareamiento sin descendencia.

En este caso, la especie objetivo es la Cochliomyia hominivorax, cuyas larvas, al desarrollarse, penetran el tejido vivo de mamíferos, incluidos humanos, causando lesiones profundas que pueden comprometer la salud y el valor comercial de los animales afectados.

De acuerdo con documentos oficiales, SENASICA ha contratado servicios aéreos para la liberación de moscas y pupas estériles en los estados de Chiapas y Tabasco, con un gasto estimado de 161.9 millones de pesos.

Además, se han invertido más de 2 millones de pesos en la importación diaria de huevecillos y pupas, y 1.4 millones en el transporte del personal encargado de las operaciones en campo.

Las liberaciones, según lo estipulado en los contratos vigentes, se realizarán de manera continua hasta diciembre de este año, con volúmenes específicos por mes que varían entre 70 y 377 moscas estériles del Mediterráneo, y entre 40 y 200 pupas del gusano barrenador, dependiendo del calendario establecido.

¿Qué es el gusano barrenador del ganado?

El gusano barrenador del ganado, aunque de aparición esporádica, representa un riesgo sanitario considerable. Su presencia en el territorio nacional ha generado advertencias del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que ha señalado la posibilidad de suspender las importaciones de ganado si la plaga no se controla de manera efectiva.

De acuerdo con expertos de la UNAM, este parásito puede afectar a cualquier mamífero de sangre caliente, especialmente a aquellos con heridas abiertas o en condiciones de salud comprometidas. En los animales infectados, las larvas causan cavidades profundas en los tejidos y requieren tratamiento veterinario especializado.

Medidas preventivas

El modelo de erradicación contempla un monitoreo constante en las regiones intervenidas, así como el establecimiento de cuarentenas sanitarias en caso de detectar nuevos brotes. Además de las acciones biológicas, se aplican tratamientos tópicos en animales afectados, limpieza de heridas y vigilancia posintervención para evitar la reaparición del parásito.

El programa cuenta con la colaboración de entidades internacionales, y el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de mantener la sanidad animal como una prioridad para preservar el comercio pecuario.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025