Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Silverio Quevedo Elox
Columna:

Nico y los Yunes. ¿Qué traman?

2025-02-13 | 07:21 a.m.
Nico y los Yunes. ¿Qué traman?
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el último día de enero la empresaria y presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR), Altagracia Gómez Sierra, se reunió con empresarios en Veracruz para dialogar sobre el Plan México.

En esas fechas coincidentemente rondaba aquí en Veracruz un personaje que se hizo famoso con Andrés Manuel López Obrador desde que éste era jefe de la Ciudad de México.

Su ex chofer Nicolás Mollinedo, mejor conocido como Nico.

Para nadie es un secreto que cuando Adán Augusto gobernó el estado de Tabasco, el famoso Nico, casi exiliado, se desempeñó en un cargo público en la capital de esa entidad, Villahermosa. No sin antes, haber servido en la delegación Cuauhtémoc a Ricardo Monreal.

Nico, otrora poderoso colaborador de AMLO, aún conservaba algunos contactos en el Altiplano, tras la llegada al poder del tabasqueño oriundo de Macuspana, y se relacionó con algunos altos funcionarios, con quienes hizo sendos negocios.

Sus relaciones se mantuvieron particularmente con Adán Augusto a la fecha al que le ha servido de conducto para algunos de los intereses de éste. A tal grado que recientemente, en la fecha arriba mencionada, se le vio comer en el famoso restaurante de Boca del Río, Mariscos Villa Rica.

Pero no vino solo a degustar camarones y ostiones veracruzanos, traía una consigna especial, un mensaje y acuerdo desde la cúpula de la coordinación de la bancada de Morena en el senado para con los Yunes.

Tanto que estuvieron conviviendo en un lugar privado en una mesa con whiski y las mejores viandas.

Los Yunes y Adán Augusto son uña y mugre, pero el mensajero Nico, trajo no solo aliento y esperanza de Adán sino hay quienes señalan, según las versiones, que ya existen hasta tratos de negocios entre ambas tribus.

Para ello el ex chofer del hombre que revolucionó la política en México, y cambió por primera vez el timón a la izquierda en este país, viajó en un jet particular, especialmente para dicho encuentro, con algunos otros empresarios, entre ellos, uno de los principales inversionistas del canal transístmico, donde se mueven millones y millones de dólares.

A este inversionista también se le vio contactar a la empresaria y presidenta del CADERR, Altagracia Gómez.

Esto tiene congruencia puesto que un primo de Nico, Rafael Marin Mollinedo, fue el titular de dicho proyecto en el Istmo y quien después pasó a la dirección de Aduanas en el mismo sexenio anterior.

Será que ahora los Yunes azules se estén incrustando en semejantes nichos de inversión. Y a cambio de posiciones políticas donde le tienen cerradas las puertas al menos en Veracruz, se infiltren en los jugosos proyectos de inversiones de la 4T de la mano de su amigo y protector, Adán Augusto?

Si se piensa en la avaricia y la ambición no sería complicado responder esta pregunta.

¿O cuál es la razón de Nico, los Yunes y los inversionistas en Veracruz, todos, unidos por Adán?

MUY EN CORTO

¿QUE IGNORÓ NAHLE A EL PULPO? Corrió una versión durante la reciente gira de la gobernadora, Rocío Nahle en el sentido de que, a su arribo, la mandataria ignoró al alcalde de la ciudad de Poza Rica, Fernando “El Pulpo” Remes.

Pudo ser una distracción, o quizá fue cierto, pero si se trató de forma intencional, no es nada enjuiciable y en política esas son señales claras de que quien encabeza el poder en el estado, no está nada a gusto con el trabajo realizado en ese municipio.

Y es que Poza Rica es un cochinero. En el sentido literal, un municipio bajo el baño de balas y de sangre. Un edil, como Remes, que tiene cero control en su gobierno municipal, al que le han “levantado” a una decena aproximada de funcionarios de su ayuntamiento. Y donde el crimen organizado protagoniza secuestros y asesinatos diariamente.

Acaso cree que saludar a la gobernadora le va a dar una convalidación a su nefasto gobierno.

Es Poza Rica la principal zona que dejó convulsionada la mala administración municipal y la ambición de un ex secretario del sexenio que recién terminó.

El no saludo de uno en este caso, una gobernante, a otro político, si fuera el caso, no es más que la reacción de molestia y de desprecio por un mal ejercicio del poder en perjuicio de la paz social del lugar que se gobierna.

Y si no vela por la seguridad de su ciudad, la pregunta es ¿Qué hace con los 650 millones de pesos anuales de presupuesto?

IVÁN OLVERA

Corría el ciclo escolar 2012 -2013 y el entonces maestro en el CETIS 134 “Manuel Mier y Terán”, Iván Martínez Olvera, encabezó una manifestación contra el entonces secretario de Educación del duartismo, Adolfo Mota Hernández.

El entonces funcionario fue a entregar pintura e impermeabilizantes al plantel educativo ubicado en el municipio de Banderilla donde Iván Martínez formó parte durante varios  del ala de los “profesores progresistas”.

Eran tiempos en que la polémica reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto se discutía en el país y los maestros en su gran mayoría no estaban de acuerdo.

En aquella mañana Iván Martínez y compañía corrieron a Adolfo Mota, quien no soportó los insultos y protestas que plantaron en contra de la reforma neoliberal.

Casi 13 años después el ex secretario de Turismo en el sexenio anterior ahora busca la candidatura de Morena a la alcaldía de su natal Xalapa en donde enfrenta nuevas adversidades como una presunta “cargada” en el proceso interno.

Ya veremos si puede salir avante en esta ocasión o su tiempo ya concluyó.

Más columnas

Luis Alberto Romero
Gladys de L. Pérez Maldonado

Sumisión química

Columna: Alguien como tú

Filiberto Vargas Rodríguez

Las “herencias” políticas

Columna: PUNTO DE VISTA

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025