Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Morena en Martínez de la Torre, sin margen de error

2025-02-13 | 07:18 a.m.
Morena en Martínez de la Torre, sin margen de error
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En Martínez de la Torre, un error en la selección de la candidatura a la presidencia municipal podría costarle a Morena la derrota en las elecciones de 2025.

La Cuarta Transformación maneja al menos tres posibles aspirantes para contender por la alcaldía: la exdiputada local y actual directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATVER), Adriana Esther Martínez; el suplente en la presidencia municipal, Modesto Velázquez; y el empresario Manolo Vega.

Quien resulte seleccionado en este proceso interno probablemente se medirá contra el exalcalde José de la Torre Sánchez, un líder del panismo en la región que ha ganado cinco elecciones locales.

El riesgo para Morena radica en el historial electoral de Pepe de la Torre, quien ha ocupado la alcaldía en tres ocasiones. En seis procesos electorales ha sido candidato y solo perdió en 2024, cuando compitió bajo la alianza PAN-PRD-PRI. A pesar de esa derrota, obtuvo cerca de 44 mil votos, aunque fue vencido contundentemente por Mónica Herrera, de la coalición Morena-PVEM-PT.

Antes de ese revés, su trayectoria electoral había sido impresionante, ganando las tres veces que compitió por la presidencia municipal. Este perfil altamente competitivo será el que enfrente el candidato que Morena elija en su proceso interno.

En este panorama, es muy probable que Movimiento Ciudadano postule como su abanderado a Ángel Belli Ramírez, empresario del ramo de la construcción.

Aunque en Morena hay al menos una docena de aspirantes a la candidatura, tres nombres destacan: Adriana Esther Martínez, directora de ICATVER; Modesto Velázquez, cercano colaborador del alcalde con licencia y actual titular de la Sedarpa, Rodrigo Calderón; y Manolo Vega, empresario de la construcción que ya fue candidato de Movimiento Ciudadano y ahora busca la postulación por la 4T.

La definición de la candidatura municipal recaerá en uno de ellos. Cualquiera de los tres garantiza un nivel competitivo, pero no necesariamente asegura la victoria en los comicios de junio.

El factor que juega a favor de Adriana Esther Martínez es la cuota de género, además de venir de dos triunfos consecutivos en este distrito.

La incógnita es quién de los tres aspirantes morenistas tiene más probabilidades de derrotar a Pepe de la Torre en la contienda constitucional. Lo único cierto es que Morena no tiene margen de error en Martínez de la Torre: elegir un mal candidato significaría un duro revés electoral.

@luisromero85

Más columnas

Luis Alberto Romero
Gladys de L. Pérez Maldonado

Sumisión química

Columna: Alguien como tú

Filiberto Vargas Rodríguez

Las “herencias” políticas

Columna: PUNTO DE VISTA

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025