Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
19 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

La revisión de gastos en el Congreso de Veracruz

2025-02-19 | 07:06 a.m.
La revisión de gastos en el Congreso de Veracruz
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, diputado Esteban Bautista, criticó el gasto que la Legislatura anterior destinó a la compra de despensas para sus trabajadores.

Anunció que se revisará el destino de más de 10 millones de pesos anuales asignados a los empleados sindicalizados del Congreso, con el objetivo de identificar posibles ahorros y garantizar un uso más eficiente de los recursos públicos.

El punto de partida, según explicó el presidente de la JUCOPO, será analizar los detalles de la compra de despensas, incluyendo los datos de la empresa proveedora.

Este escrutinio forma parte de un esfuerzo más amplio por reducir gastos superfluos. Como ejemplo, Esteban Bautista mencionó que el presupuesto para jardinería se redujo de 1.65 millones de pesos a 1.1 millones, mientras que en el rubro de servicios de limpieza se logró un ahorro de aproximadamente 2 millones de pesos.

El tema de las despensas ha captado la atención de los medios, ya que, hasta el año pasado, el monto destinado a este concepto ascendía a 10 millones de pesos, distribuidos entre 700 trabajadores sindicalizados. En términos generales, cada empleado del Poder Legislativo recibía una despensa valorada en 1,200 pesos mensuales. Multiplicando esta cifra por los 12 meses del año y por el número total de trabajadores, se alcanza el monto mencionado por el diputado Bautista.

Esta no es la primera ocasión en que el presidente de la JUCOPO pone bajo la lupa las compras realizadas por la Legislatura anterior. En diciembre del año pasado, Bautista denunció una adquisición irregular de 50 tabletas para los diputados locales, que costaron casi 7 millones de pesos. Estas tabletas, adquiridas a la empresa Publicontenidos Kapitel, tenían un precio unitario de 140,000 pesos, una cifra exorbitante si se considera que, actualmente, dispositivos con tecnología más avanzada tienen un costo de entre 25,000 y 30,000 pesos. Es decir, 50 equipos modernos tendrían un valor aproximado de 1.5 millones de pesos, y no los 7 millones que se pagaron en 2020.

Además, las tabletas adquiridas no contaban con software especializado ni con programas específicos para el conteo de votos de los legisladores. Se trataba simplemente de dispositivos comunes, por los que se pagó un sobreprecio considerable. Ante estas irregularidades, Juan Javier Gómez Cazarín, quien fuera presidente de la JUCOPO y ahora es delegado estatal de los programas del Bienestar, intentó deslindarse de la responsabilidad, argumentando que no firmó los contratos y que las compras estaban a cargo del secretario del Congreso, Domingo Bahena Corbalá, quien recientemente fue ratificado en su cargo por la nueva Legislatura.

Este caso, junto con otros relacionados con compras irregulares y sobreprecios, sigue siendo investigado en el Poder Legislativo de Veracruz. Con la revisión de estos gastos se busca sentar un precedente de transparencia y austeridad en la administración pública.

Lo importante sería que estas acciones se traduzcan en un manejo más responsable de los fondos públicos.

Finalmente, la decisión del diputado Esteban Bautista de revisar con lupa los gastos representa un paso importante hacia la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas opacas en el Congreso.

@luisromero85


Más columnas

Raymundo Jiménez

MÁS ABUSOS EN LA UV

Columna: AL PIE DE LA LETRA

Maquiavelo

Fueron premiados por traicionar

Columna: SE DICE QUE...

José Luis Pérez Cruz

SOS para la Cruz Roja en Coatzacoalcos

Columna: Crónicas del Poder

Zaira Rosas
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025