Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Raúl López Gómez
Columna:

Cosmovisión

Economía de guerra

2025-04-05 | 07:12 a.m.
Economía de guerra
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En los primeros dos meses del segundo mandato presidencial de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, tiene al mundo polarizado, pero el personaje pierde puntos de aceptación y de simpatía entre los ciudadanos de su país, cuando dan cuenta que parece chivo en vidriería, la clásica frase coloquial para los políticos que detentan el poder para destruir.

Pero lo más delicado, es que los ciudadanos en "gringolandia", tarde comprobaron que Trump, los engañó con el asunto del "país de nunca jamás" al ofrecerles la famosa "utopía", inalcanzable que Eduardo Galeano, siempre comentó en un mundo de la falsedad y ante una realidad inevitable al que se enfrenta la gente.

Entonces, Trump baja en aceptación y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sube en credibilidad y respaldo de los ciudadanos dentro y fuera del país, por la forma de atender con efectividad al temporal económico de los  aranceles.

Y tan delicado es el problema generado por Trump en EU, que Elon Musk abandona el gobierno como sirvienta, y se va mejor a atender sus negocios en picada.

Aquí, lo preocupante es el mundo polarizado entre los gobiernos de derecha y de izquierda, descontrolado en servir a los dueños del dinero, que son sus jefes y no se dan cuenta, que las acciones de unos y otros, siempre son en contra del pueblo, que se une para protestar por las decisiones que se conducen a imponerles más años para poder alcanzar una pensión laboral y estar esclavizados al trabajo siempre.

También, los malos gobiernos regatean costos en materia de salud y los problemas de la economía de mercado propician carestía e inflación siempre en perjuicio de las mayorías.

El clásico ejemplo es el de Cuba, en donde la gente se muere de hambre y de calor, por las malas condiciones de vida y de un gobierno enquistado, y que no han podido quitar, pero la gente no enfrenta la realidad y prefieren sufrir que luchar.

Lo que no reconocen los gobernantes, es que reciben órdenes de un poder superior y ante eso la gente siempre será la víctima.

México, es un pueblo de lucha, un pueblo guerrero ancestral y dedicado al trabajo que no se dobla a los saqueos de invasores y de los propios políticos, sin problema.

Aquí, el recuerdo a la frase del periodista Bartolomé Padilla, que decía: México es de corcho y por lo mismo no se hunde.

Y lo cierto es que, la presidenta Claudia Sheinbaum, está haciendo hasta lo imposible por lograr mantener al país en calma y trabajando con su Plan por México.

Por lo que, los políticos que fallen, tendrán que enfrentar duras consecuencias, toda vez que ya no hay abrazos, la seguridad nacional mejora y los funcionarios públicos tendrán que ponerse pilas o les cae la voladora y esto es para los de todos los colores. 

Y como diría don Armando Fuentes Aguirre "Catón", el que entendió, entendió.

Por cierto , en Veracruz, el INE con todos sus recursos económicos, mandó a un curso de capacitación a los CAE, y seguramente por falta de recursos ó sea que no tienen presupuesto, y entonces en que se lo gastan.

A los CAE del distrito electoral 04 de Boca del Río, los tuvieron este viernes a mujeres y hombres encerrados en un aula del Ilustre Instituto Veracruzano IIV, sin aire acondicionado.

Ante las elevadas temperaturas el trato a los capacitadores es inhumano por el golpe de calor y el mal trato a las personas, además de que todos los días andan caminando en el sol a cuarentena grados de temperatura ambiente y lo que falta.

Aquí, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, debe estar pendiente y atenta a los abusos de los funcionarios que se clavan el presupuesto y en los tiempos electorales, andan en la lloradera de que no les dan dinero para los gastos de la operación y preparación del personal que capacita a la gente para instalar las casillas y ahora les sumaron más chamba por el mismo boleto con el elección judicial.

Y como diría el extinto don Raúl Velasco: "siempre lo mismo". Andale.

En otro asunto, el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla que preside la doctora María Elena Solana Calzada y la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento CMAPS, rinden informe preventivo sobre el abasto de agua en el municipio para la época de calor.

Advierten, que hay que tomar precauciones sobre el servicio que abastece a 34 comunidades y la cabecera municipal, por efecto de sequía y estiaje que se avecinan.

En una reunión informativa sobre las diferencias entre la sequía y el estiaje, y como afectarán estos fenómenos al abasto de agua en la cabecera municipal y las otras 34 comunidades que se surten del sistema y red general, este viernes la alcaldesa de san Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, acompañada del regidor Iván de Jesús Bautista Tom y el Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, el ingeniero Ángel Heredia Madrigal, recibieron en cabildo a agentes y sub agentes municipales para tocar estos temas de suma importancia.

Estiaje y sequía, son dos cosas muy diferentes que tenemos que empezar a entender y empezar a concientizar a la población porque estos fenómenos van a seguir creciendo y agudizándose, debido a que su impacto es proporcional a que la población también sigue creciendo y el vital líquido no alcanza.

La alcaldesa Remedios, agradeció la presencia de los agentes municipales y resaltó el riesgo que hay a nivel global por escases de agua para consumo humano y recordó la importancia de ser usuarios responsables con el pago oportuno, para que el servicio de agua pueda mantenerse, destacando que todos los insumos necesarios para el mantenimiento de las redes han subido de precio. 

Saludos al amigo y maestro de la UV, Roque Velásquez, y un pronto restablecimiento en la salud. Animo Profesor, viene lo mejor. Así las cosas.



Más columnas

Enrique Haro Belchez
José Luis Enríquez Ambell
Víctor M. Toriz
Los reporteros

Ajedrez veracruzano rumbo al 2025

Columna: CAFÉ JAROCHO

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025