Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Ajedrez veracruzano rumbo al 2025

2025-04-05 | 07:00 a.m.
Ajedrez veracruzano rumbo al 2025
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

A poco más de un mes de que inicien formalmente las campañas para las elecciones municipales del 1 de junio de 2025, Veracruz vive un momento de efervescencia política.

Los 212 ayuntamientos en juego no solo representan el control local, sino también un termómetro para medir las fuerzas de cara a futuros procesos electorales. Con las precampañas ya concluidas en febrero y los partidos afinando sus estrategias, el tablero está listo para una contienda que promete ser intensa.

Morena, que actualmente gobierna 103 municipios y viene de un triunfo contundente en la gubernatura de 2024 con Rocío Nahle, buscará consolidar su hegemonía. Sin embargo, la ruptura de la alianza con el Partido del Trabajo (PT) y la coalición parcial con el Verde Ecologista en solo 166 municipios podrían fragmentar su voto en algunos bastiones. ¿Será suficiente el arrastre de la Cuarta Transformación para mantener el dominio local?

Del otro lado, la oposición, liderada por el PAN y el PRI, intenta reagruparse tras los golpes recibidos en 2024. Sin embargo, la sombra de la división interna y la percepción de desgaste histórico son lastres difíciles de sacudir. Movimiento Ciudadano, por su parte, emerge como un actor impredecible.

El pulso político en Veracruz no solo se juega en las urnas, sino en las calles. La ciudadanía exige resultados tangibles en seguridad y en servicios básicos. Las elecciones de 2025 serán un reflejo de cómo los veracruzanos evalúan el presente y, sobre todo, de cuánto confían en el futuro que cada fuerza política les ofrece.

Chismito sureño

La renuncia de casi el 70 por ciento los integrantes del cabildo, incluidos los suplentes, en Sayula de Alemán podría ser una trampa para el congreso del Estado y el gobierno de la mandataria Rocío Nahle García.

De acuerdo a los legisladores locales, pretenden obligarlos a hacer lo que no hizo la administración pasada, permitir esa zona de poder a una familia de caciques que prevalece en el sur de la entidad veracruzana.

Y no todos los ediles desistieron como se difundió en los medios de comunicación, solo se trató del síndico único, Bartolo Grajales y los regidores segundo, tercero y cuarto (Abimael Merino de los Santos, Zoyla García y Manuel Saymor).

La regidora primera Alicia María García Cruz así como la presidenta municipal, Lorena Sánchez Vargas no lo hicieron. O sea, no fue el cabildo en su totalidad.

Aun así queda en suspenso el órgano de gobierno municipal y es indicador que los mismos renunciantes pidan la desaparición de poderes y la conformación de un Concejo Municipal.

Seguridad para las playas

¿Qué tanto afectarán al turismo en costas veracruzanas los más recientes hechos de violencia? Zonas como Tecolutla, Casitas o Nautla que rara vez se veían inmiscuidas en temas del crimen, han sufrido de hechos delictivos.

La muestra más clara fue la del atentado contra los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que viajaban de civil en la camioneta de su comandante y por el cual las autoridades continúan guardando completo silencio, pues no se ha sabido nada más.

Sin embargo, sabemos que las autoridades están reforzando la seguridad para garantizar la visita de los turistas que año con año prefieren las paradisiacas playas de Veracruz para descansar.

Los tres órdenes de gobierno habrán de aplicar las medidas necesarias para que Veracruz continúe en el puntero de destinos para vacacionar.


Más columnas

Agustín Torres Delgado

Derecho a cuidar y ser cuidado

Columna: Pa´vivir a gusto

Luis Alberto Romero
Magda Zayas
César Ramírez
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025