El estadio de los veracruzanos será inaugurado no con un partido de futbol soccer para lo que fue remodelado, sino para un evento de futbol show que encabeza a nivel internacional Gerard Piqué, el ex de la cantante colombiana Shakira.
Es decir, lo que temíamos, el "Pirata" Fuente se ocupará para cualquier cosa menos para lo que fue construido. Hasta eventos religiosos seguramente se llevarán a cabo ahí.
Al menos esto es futbol, el evento de la Kings League, pero es más para los que gustan de las plataformas digitales, nada que ver con el futbol esencia de once contra once a 90 minutos y el que meta más goles gana, sin pasar por alto el empate.
Aquí este show ha jalado más en redes sociales, las nuevas tendencias así lo marcan, solo que los que somos tradicionalistas nos quedamos con el soccer, manoseado y todo por intereses económicos, pero que dentro del campo de juego sigue y seguirá siendo el idioma universal.
Solo recordar que la famosa Kings League que nació en Europa, se ha extendido a varios puntos del planeta y México no podría ser la excepción, justo donde Miguel Layún es el presidente de América.
La final será el 17 de mayo, en el mismísimo Pirata Fuente y será en ambas ramas. Será una buena oportunidad para ver cómo quedó el estadio
Se veía venir, los tenistas mejores pagados de la ATP son normalmente los que ocupan los primeros cien lugares del mundo, el resto se las tiene que ingeniar para subsistir.
Sin embargo, solo los primeros diez o veinte del mundo podrían ayudar a que las cosas mejoren para el conglomerado, si se unieran.
Parece que ese tiempo de unión ya llegó.
Este jueves supimos que los mejores tenistas de la ATP y WTA enviaron una inconformidad a los cuatro Grand Slam para demandar mejores dividendos, pues consideran que las bolsas no están acorde con las ganancias que dejan a los organizadores.
Novak Djokovic, quien lidera un sindicato que él mismo creó, había puesto el dedo en la llaga con relación a presuntas prácticas abusivas de las organizaciones.
Ahora el asunto va más allá, según revela un diario francés.
Los tenistas, hombres y mujeres, reclaman un reparto más equitativo comparado, por ejemplo, con la NBA donde los jugadores tienen garantizado recibir el 50% de los ingresos generados por la Liga durante la temporada, es decir, recibir la mitad de las ganancias.
Ejemplifica el documento enviado a los organizadores de los cuatro Grand Slam, que el Roland Garros repartió el año pasado 53 mil 478 millones de euros, poco menos del 16% de los ingresos estimados en 338 millones en la edición 2024.
Como dato, el Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open, se repartieron de forma conjunta 254 millones de dólares, 23 más que en el 2023, que sigue siendo insuficiente, de acuerdo a lo esperado en la carta.
Ahora la pelota está del lado de los organizadores.
Amigos hasta la próxima.
Ing. César Ramírez Aguirre.
43 años de carrera profesional.
Generando campeones.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |