Veracruz | 2025-05-21
El próximo miércoles 4 de junio, cerca de 300 parejas bailarán de manera simultánea La Bamba, El Colás, El huateque, El Tilingo y otros sones. Daniel del Valle Hernández, director del programa "Que todos bailen son" y responsable del Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz de la Universidad Veracruzana, llamó a los veracruzanos a participar dicho día a las 6 de la tarde en Independencia Peatonal.
La iniciativa busca preservar, difundir y celebrar la identidad veracruzana mediante la música y la danza tradicional. En esta ocasión, participarán el Ballet Folclórico de Veracruz y el grupo musical Nematatlín, ambas agrupaciones artísticas de la UV.
"El miércoles 4 de junio a las 6 de la tarde, en la avenida Independencia Peatonal, todos bailaremos al unísono el son jarocho. La invitación está abierta a todo el público que desee unirse a esta fiesta cultural".
Durante la jornada se interpretarán sones tradicionales como El Colás, El Huateque, El Tilingo y La Bamba, así como temas contemporáneos del repertorio jarocho, entre ellos El Jaquetón, una pieza reciente compuesta por Mario Cabrera Salgado y dedicada al maestro Alberto de la Rosa, director del reconocido grupo Tlen Huicani.
El evento será gratuito y busca no solo rendir homenaje a la herencia cultural del son jarocho, sino también fomentar la participación ciudadana en actividades y artísticas comunitarias.
También llamó a los veracruzanos a participar en los talleres que aún se están llevando a cabo en la Plazuela de la Campana. La iniciativa, dijo, busca fomentar valores como el respeto, la inclusión y la identidad colectiva a través del arte.
"Nos quedan dos semanas de taller. La cita es los lunes, de 7:00 a 8:00 de la noche. Es gratuito y lo imparten estudiantes e integrantes del Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz. El objetivo es que todos conozcamos más de nuestras raíces, del son jarocho, y celebremos lo que nos hace únicos como veracruzanos".
El taller no solo está dirigido a estudiantes universitarios, sino también a la población interesada en aprender, convivir y disfrutar de este género tradicional que combina música, zapateado y décima.