Veracruz | 2025-04-22
En estas vacaciones de Semana Santa el estado de Veracruz se ha consolidado como un destino turístico en ascenso, pero más que por las cifras de visitantes, por el perfil de los turistas, con mayor poder adquisitivo, aseveró Jeremías Zúñiga Mezano, presidente de Comunidades Seguras en el estado.
Al pronunciarse contra la expresión de turismo 'de jícama y horchata' en alusión a quienes viajan con pocos recursos económicos, destacó que en esta ocasión llegaron a la conurbación Veracruz-Boca del Río personas con mayor posibilidad económica y que habrán dejado una mayor derrama económica.
"Veracruz se consolida, con hechos y no solo con expectativas, como un destino turístico en ascenso. Esta Semana Santa ha sido una de las más concurridas de los últimos años, pero más allá de las cifras, lo verdaderamente relevante es el cambio en el perfil de quienes nos visitan: familias, profesionistas, adultos mayores, jóvenes y turistas con mayor poder adquisitivo que vienen no solo a descansar, sino a consumir, disfrutar y aportar al desarrollo económico local.
"Atrás va quedando la imagen del turismo informal, de bajo consumo, al que en el argot popular se le llamó de 'jícama y horchata'. Hoy vemos vehículos de gama media y alta circulando por nuestras calles; restaurantes llenos; plazas comerciales activas y una ocupación hotelera que refleja una nueva dinámica. Veracruz ha mejorado su oferta y ha ganado terreno por un motivo central relacionado con la seguridad", puntualizó Zúñiga Mezano.
Dejó en claro que tan importante es el turista que viene con muchos recursos económicos como el que viene con presupuesto bajo y medido, porque cada uno hace su esfuerzo por venir a este destino al que eligió con toda libertad.
Sin embargo, lo innegable es que a Veracruz ya llega otro tipo de viajeros, con mayor poder adquisitivo, como ansiaban los prestadores de servicios turísticos: hoteleros, restauranteros, transportistas y agencias de viajes, entre otros.
Y la seguridad es un factor fundamental en ese cambio.
"La percepción en esta materia ha cambiado: Veracruz ya no figura entre los estados con mayores índices de delitos de alto impacto ni con hechos violentos que generen alerta nacional. En contraste, destinos tradicionalmente consolidados como Cancún, Acapulco o Jalisco enfrentan crisis por inseguridad o fenómenos naturales.
"Esa realidad ha hecho que turistas nacionales reconsideren sus rutas y miren hacia nuestro estado como una alternativa segura, accesible y viva", subrayó Zúñiga Mezano.
Añadió que los programas sociales han generado un efecto económico poderoso, y las pensiones de adultos mayores y los apoyos a estudiantes han permitido que muchas familias cuenten con ingresos adicionales que destinan al esparcimiento.
"Se trata de una nueva movilidad turística que se observa en el aeropuerto internacional, ha incrementado su actividad, y cada vuelo representa oportunidades de empleo, consumo y proyección para la entidad.
Veracruz está viviendo un momento estelar. Seguridad, ubicación estratégica, inversión en infraestructura y una oferta turística en expansión lo colocan como uno de los nuevos referentes del turismo nacional", recalcó el presidente de Comunidades Seguras.
Aseveró que hoy el reto es mantener el ritmo, diversificar la oferta con eventos deportivos, culturales y de alto perfil económico, y seguir construyendo un destino que no sólo se visite, sino que se viva, se recomiende y se recuerde con orgullo. Veracruz no solo está de moda: está en movimiento", puntualizó Zúñiga Mezano.