Veracruz enfrenta escasez crítica de operadores de camiones de carga

Transportistas en Veracruz proponen crear carrera técnica para choferes ante el déficit actual.

Boca del Río | 2025-04-16

Las productoras de alimentos y bienes de consumo en México enfrentan un reto logístico importante: la escasez de operadores de camiones. Este fenómeno afecta directamente a sus cadenas de distribución y encarece los costos operativos, dificultando la eficiencia en un sector marcado por alta competencia y la exigencia de un servicio de calidad.

La entidad veracruzana no es la excepción y enfrenta una grave escasez de operadores de transporte de pesado, con un déficit estimado entre 2 mil y 3 mil profesionales.

Para abordar esta situación adversa, se está considerando la creación de una carrera técnica destinada a formar nuevas generaciones en esta área, indicó el presidente de la Asociación de Transportistas de Veracruz, Juan Antonio Treviño Flores.

En entrevista, explicó que mientras en otros estados ya existen programas educativos para estos operadores, en Veracruz se está gestionando una propuesta a través del sistema de educación técnica o de capacitación para el trabajo.

La escasez de operadores afecta a las comunidades, las cadenas de suministro y las economías que dependen de la industria del transporte. También frena inversiones estratégicas, especialmente en regiones clave como Veracruz

"Como cámara y asociación, estamos evaluando la posibilidad de establecer una escuela o colaborar con instituciones educativas para resolver la falta de operadores (...) Estamos explorando diversas opciones, ya sea con escuelas técnicas o mediante una iniciativa propia".

Recordó que el déficit de operadores de carga a nivel nacional es de aproximadamente 50 mil, un problema agravado por la inseguridad en las carreteras, las largas jornadas laborales y la migración hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones salariales.

Lo anterior, sumado a la falta de interés en la profesión ha aumentado debido al incremento de robos violentos y la preferencia de las nuevas generaciones por carreras profesionales.

Cabe señalar que a nivel nacional se registra un déficit de 50 mil operadores de carga. Este factor se atribuye a la inseguridad en las carreteras, jornadas laborales largas, migración hacia Estados Unidos, en donde pueden tener mayores remuneraciones económicas, entre otros.

La falta de interés en la profesión se agudiza debido al aumento de robos violentos en las carreteras.

Además, consideró que la jubilación de operadores contribuye a la crisis, ya que muchos desean que sus hijos busquen carreras profesionales en lugar de seguir sus pasos en el autotransporte de carga.

.
.