| 2025-04-16
La Semana Santa es una época propicia para que delincuentes aprovechen la alta demanda de hospedaje y cometan fraudes, especialmente a través de plataformas digitales o sitios de anuncios clasificados. Pedro Fernández Martínez, experto inmobiliario y expresidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), advirtió que durante los periodos vacacionales se disparan los intentos de estafa relacionados con la renta de casas, departamentos y habitaciones vacacionales.
"Los defraudadores se hacen pasar por anfitriones o propietarios legítimos, publican propiedades falsas o duplican anuncios reales con precios demasiado atractivos. Una vez que el usuario hace un depósito anticipado, desaparecen sin dejar rastro", explica Fernández Martínez.
Para no caer en este tipo de engaños y garantizar una experiencia de viaje segura y sin contratiempos recomendó evitar hacer tratos por redes sociales, chats privados o sitios de dudosa procedencia.
"Estas plataformas tienen filtros, políticas de cancelación y sistemas de verificación que protegen tanto al huésped como al anfitrión. Si una propiedad tiene un costo mucho menor al promedio de la zona, puede ser una señal de alerta. Es importante comparar precios. Si el precio es demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea".
En el caso de Airbnb u otras plataformas de renta vacacional, revisar que el perfil del anfitrión esté verificado, tenga reseñas de otros usuarios y fotografías reales del lugar. También es recomendable iniciar conversación directa antes de concretar una reserva.
"Uno de los errores más comunes es aceptar pagar por transferencia bancaria, depósito en OXXO o mediante links externos. Si el supuesto propietario insiste en recibir el pago por fuera del sistema oficial, lo más probable es que estés frente a un fraude", subraya Fernández Martínez.
Pedro Fernández también recomendó considerar hospedarse en hoteles certificados durante esta temporada.
"Los hoteles ofrecen servicios de calidad, seguridad, limpieza, atención profesional y en muchos casos, acceso a instalaciones como albercas, restaurantes, transporte y actividades turísticas", menciona.
Recordó que los hoteles han reforzado sus estándares de seguridad y hospitalidad para garantizar una estancia sin preocupaciones.