UV otorga servicio gratuito de impresión braille | estos son los únicos requisitos

En este lugar de Veracruz puedes imprimir textos en braille gratis. Te decimos cómo

| 2025-04-22

En el estado de Veracruz, de acuerdo al último censo del INEGI, se registraron 210 mil 674 personas con dificultades para ver, esta cifra incluye tanto a quienes tienen alguna limitación visual como a quienes presentan una discapacidad visual más severa.

A nivel nacional, el mismo censo reportó que el 4.9% de la población mexicana tiene algún tipo de discapacidad, siendo la visual una de las más comunes, es por ello que aunque parezca algo raro, la impresión en braille es fundamental para muchas personas ya que es algo con lo que se pueden comunicar.

En Veracruz la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) en las sedes de Xalapa y Veracruz, cuentan con este servicio y es gratuito, y no tienes que formar parte de la comunidad estudiantil para aprovecharlo.

De acuerdo al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) el sistema braille es un alfabeto con el que pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos y la música.

Se basa en seis puntos en relieve organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, que convencionalmente se numeran de arriba abajo y de izquierda a derecha; gracias a esos puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes.

¿Quién inventó el braille y cómo se lee?

El alfabeto Braille no es nada nuevo, se creó en el año 1829 por Louis Braille.

Louis Braille fue un pedagogo francés que diseñó un sistema de lectura y escritura para personas con discapacidad visual. Su sistema es conocido internacionalmente como sistema Braille, y es usado tanto en la escritura como en la lectura y la notación musical.

En cuanto a la forma de leer el alfabeto Braille, se hace de la siguiente manera: mueves la mano de izquierda a derecha pasando por cada línea, en promedio los lectores de Braille pueden leer de 104 a 125 palabras por minuto.

Louis Braille.

¿Dónde puedo imprimir textos en Braille en Veracruz?

La USBI Veracruz ofrece la impresión de trextos a braille y es gratuito.

.
.