Veracruz | 2020-11-13 | Josefina Lugo
De acuerdo al monitoreo de precios que mensualmente realiza la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), las principales alzas en los productos de la canasta básica se encuentran la cebolla (55.73%), chile serrano (35.78%), tomate (30.90%), aguacate (27.75%), papa (23.16%), jitomate (16.81%), arroz (12.55%), huevo (12.30%), azúcar (11.47%), sardinas (10.47%), frijol (7.17%), lentejas (1.14%), entre otros, de octubre a noviembre.
En algunos establecimientos un kilo de arroz se encuentra hasta en más de 40 pesos, al igual que el frijol, que son de los productos que más se consumen en México, junto con las tortillas, de las cuales la ANPEC anticipa, para el mes de diciembre un incremento de al menos un peso en el kilo de tortillas, por lo que señaló que noviembre será la antesala de un fin de año “obscuro”.
Todo se juntó
“En noviembre se afianza la inflación y la carestía de la vida, las causas: pandemia, pérdida de empleo, ultrademanda, factor estacional, inseguridad carretera y urbana, elevación del costo de la energía (fin del subsidio de verano), aumento en el precio del gas LP y la finalización del periodo de gracia bancaria; este menú de adversidades explica la caída de la economía familiar en México”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
Agregó que se cumplen 8 meses de sobrevivir a la pandemia, emergencia sanitaria para la que el sistema de salud, gobiernos y la sociedad entera no estaban preparados para enfrentar, ni lo están aún, por lo que se ha visto afectada la economía de manera considerable, lo que afectó el poder adquisitivo de los hogares y provocó una baja de más del 30% del consumo privado.
Finalmente el entrevistado invitó a tener un consumo responsable, con mesura y cautela al gastar.
“Compremos lo necesario, son tiempos de vacas flacas. Solo con prevención lograremos la reactivación, no bajemos la guardia, así estemos cansados y fastidiados, recuperemos el ánimo y nuestra capacidad de resiliencia”, concluyó.
Por las nubes
Cebolla (55.73%)
Chile serrano (35.78%)
Tomate (30.90%)
Aguacate (27.75%)
Papa (23.16%)
Jitomate (16.81%)
Arroz (12.55%)
Huevo (12.30%)
Azúcar (11.47%)
Sardinas (10.47%)
Frijol (7.17%)
* Alzas de octubre a noviembre