Veracruz | 2025-05-13
Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz, habló sobre el trabajo del tribunal en el marco del actual proceso electoral en el estado, que incluye tanto la renovación de los 212 ayuntamientos como una inédita elección de personas juzgadoras en los ámbitos local y federal.
Salazar Ceballos explicó que el Tribunal Electoral tiene la función de revisar los medios de impugnación presentados por candidatas, candidatos, partidos políticos y ciudadanos que consideren lesionados sus derechos durante el proceso electoral.
"Conocemos, resolvemos, confirmamos, modificamos o revocamos atendiendo a las constancias y lo probado en autos", señaló el togado, quien destacó que este trabajo es parte de la actividad ordinaria del tribunal.
Sin embargo, resaltó la relevancia de la elección extraordinaria del Poder Judicial, un ejercicio histórico en Veracruz que permite a la ciudadanía votar por primera vez por magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, titulares del Tribunal de Disciplina Judicial —que reemplaza al Consejo de la Judicatura— y jueces de primera instancia en materia familiar, así como una magistratura en conciliación y arbitraje.
"Es muy importante que la ciudadanía se informe y conozca que, además de elegir ediles, tiene la oportunidad de votar por quienes integrarán el Poder Judicial", afirmó.
El magistrado detalló que el tribunal ya ha recibido impugnaciones relacionadas con la elección del Poder Judicial, principalmente de aspirantes que consideraron injustificada su exclusión de las listas de candidaturas elaboradas por los comités de evaluación de los tres poderes del estado.
Las quejas más comunes, según Salazar Ceballos, incluyen la falta de fundamentación en las decisiones de exclusión o la percepción de tener un mejor perfil. En algunos casos, se ordenó a los comités justificar sus determinaciones.
Aunque Salazar Ceballos se integró al tribunal hace poco más de un mes, anticipó que, tras la jornada electoral, es probable que lleguen más impugnaciones, lo cual calificó como "normal y saludable" para consolidar el Estado democrático.
En ese sentido, subrayó la importancia de que la ciudadanía ejerza su derecho a cuestionar los actos de las autoridades electorales.
Al abordar la elección de cargos judiciales, el magistrado reconoció que los ciudadanos suelen sentirse más cercanos a las autoridades municipales que al Poder Judicial. Para ilustrar la relevancia de votar por jueces, comparó la elección de personas juzgadoras con la contratación de un seguro de auto.
"En el día a día no piensas en él, pero cuando lo necesitas, debe ser el mejor". Por ello, instó a la población a informarse y participar activamente.
Finalmente, Salazar Ceballos invitó a la ciudadanía a visitar la plataforma "Conóceles" del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz para conocer a las candidaturas tanto locales como federales, y a involucrarse en este proceso inédito. "A pesar del desconocimiento por lo novedoso del ejercicio, es crucial que participen", concluyó.