| 2025-05-20
Tras la denuncia de ciudadanos de la falta de hologramas en gran parte de los verificentros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la entrega de este documento podría restablecerse este jueves 22 de mayo, informó el presidente de la Asociación de Verificentros Ambientalistas del estado de Veracruz, Alejandro Huesca Sota.
En entrevista, dijo que tras dos meses y medio en espera de papelería para realizar la verificación vehicular en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y el resto del estado, las autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se comprometieron a entregar los hologramas este miércoles.
"Ya van arriba de dos meses, ayer tuvimos una reunión bastante interesante con Gobierno del Estado, Sefiplan en la cuál se llegaron a muchos acuerdos, uno de los que más nos interesa es la adquisición de la papelería, nos indican que a partir del día de mañana ellos estarán haciendo la entrega a los entes concesionarios".
Sostuvo que los verificentros no dejaron de trabajar, ya que únicamente se trata de determinados concesionarios que se quedaron sin papelería en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
"A partir del jueves tenderemos papelería nuevamente, pasado mañana jueves si, no sabemos cuantas papelería, al comienzo no nos van a dar muchos pero habrá una segunda entrega y ya se pactó también que nos entreguen suficientes para no estar sufriendo la falta de papelería".
Cabe mencionar que es importante que las personas que tiene un auto o van a adquirir uno nuevo cumplan con las obligaciones vehiculares que marca el Estado de Veracruz.
El precio de la verificación en Veracruz de acuerdo con la última actualización de la UMA, por realizar la Verificación Vehicular en Veracruz es de 456 pesos por un semestre.
Si no se realizó la primera verificación en tiempo y forma, el dueño del vehículo deberá pagar ambas verificaciones, lo que hace un total de 913 pesos.
"Hoy en día se está verificando al 55 por ciento del parque vehicular, hay alrededor de 2 millones 55 mil unidades registradas en el padrón de Sefiplan", precisó el entrevistado.
Refirió que día a día alrededor de 80 unidades utilizan este servicio en la zona conurbada, por lo que los hologramas que entregan las autoridades estatales en ocasiones resultan insuficientes, de ahí la necesidad de incrementar la dotación de la papelería.