"La justicia es para todos o no es justicia", Marisela Morales, candidata a ministra de la SCJN | VIDEO

Marisela Morales enfatizó que el Poder Judicial es clave para la prosperidad del país

| 2025-05-20

En un proceso electoral inédito en México, Marisela Morales Ibáñez, candidata con el número 20 a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), compartió su experiencia durante la campaña y su visión para fortalecer el Poder Judicial.

Con una trayectoria de más de 30 años en el sistema de justicia, en donde destaca su paso como procuradora General de la República (hoy FGR) destacó la importancia de la participación ciudadana en la elección del 1 de junio, que definirá a los nuevos jueces, magistrados y ministros.

"Este recorrido ha sido una experiencia extraordinaria, dialogando con la gente en un proceso histórico donde, por primera vez, se elige al Poder Judicial. Es fundamental explicar qué hace la Suprema Corte, ya que muchas personas desconocen su labor", señaló Morales.

Con una campaña centrada en escuchar a la ciudadanía, Morales destacó la necesidad de acercar el Poder Judicial

En entrevista en el periódico Imagen de Veracruz, la candidata subrayó que el nuevo pleno de nueve ministras y ministros enfrentará un gran reto al resolver, sin salas especializadas, temas cruciales que impactan la justicia en el ámbito local y federal.

Marisela Morales enfatizó que el Poder Judicial es clave para la prosperidad del país, al establecer criterios que rigen grandes temas nacionales.

"La Corte interpreta la Constitución, y su independencia debe garantizarse con personas sin filiación partidista. Mi carrera institucional, sin vínculos con partidos, me permite ofrecer esa visión de Estado", afirmó.

Con una campaña centrada en escuchar a la ciudadanía, Morales destacó la necesidad de acercar el Poder Judicial a la gente para generar confianza.

Del mismo modo, afirmó que el combate a la impunidad, que calificó como "el enemigo número uno del país", debe ser la apuesta por una justicia pronta, transparente y humana.

La candidata es egresar de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se declara ´Puma de corazón´

Trayectoria en el sistema judicial

La candidata es egresar de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se declara ´Puma de corazón´. Inició su trayectoria en el sistema de justicia como defensora de oficio en el Reclusorio Oriente y continuó en la Procuraduría de la Ciudad de México y la PGR.

En 2011, se convirtió en la primera mujer procuradora general de la República y la primera ministerial de carrera en ocupar ese cargo.

"Mi experiencia integral, desde la prevención hasta la administración de justicia, me da una visión completa del sistema. He roto techos de cristal, como cuando recibí un reconocimiento internacional en 2012 por mi labor contra el crimen organizado", afirmó.

Marisela Morales llamó a la ciudadanía a participar en este momento histórico. "La justicia nos afecta a todos: desde un accidente automovilístico hasta los derechos familiares o fiscales. No podemos dejar que otros decidan por nosotros. Elijan perfiles con capacidad, experiencia y compromiso social", exhortó.

Marisela Morales llamó a la ciudadanía a participar en este momento histórico.

La candidata, que aparece en la boleta morada con el número 20, dijo que los ciudadanos tendrán en frente a diversas opciones para elegir el día de las elecciones y deberán saber votar en base a sus necesidades. "Que nos caiga el 20. Hagamos historia con una justicia para todos".

Finalmente, Morales reiteró su compromiso de servir con humanidad y vocación, invitando a los mexicanos a informarse y votar el 1 de junio para construir un Poder Judicial más fuerte y confiable.

.
.