Boca del Río | 2025-04-27
Este 27 de abril, la Secretaría de la Defensa Nacional ( Defensa), celebra el Día de la Infantería del Ejército Mexicano, pero ¿Conoces acerca de esta Arma?.
El cabo de Infantería, Julio César Barraza Cazares, platica que se trata de la fuerza de combate a pie y utiliza todo tipo de armas portátiles y semiportátiles para su desplazamiento y también puede emplear todo tipo de medios de transporte.
La Infantería en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) es la fuerza militar encargada de combate a pie, utilizando una amplia variedad de armas portátiles y semiportátiles. Se desplazan por diversos medios, pueden combatir de forma independiente o en colaboración con otras unidades.
La Infantería se divide en diferentes unidades, como batallones, compañías, grupos de infantería motorizada, grupos de morteros y batallones de fusileros paracaidistas.
Desde las instalaciones del 83 Batallón de Infantería, señala que es una de las piezas más importantes para salvaguardar al territorio nacional, toda vez que los soldados están distribuidos en todos los rincones de México para velar por la nación.
Está fuerza se desempeñan como cabos hasta el de rango mayor y realiza todas las actividades como son, aplicación de Plan DN-III-E, labor social, el combatr al robo de Hidrocarburos, entre otras labores por citar.
La creación de la agrupación se impulsó en 1823 y actualmente se compone de unidades, organizadas y adiestradas para cumplir misiones especiales, recibiendo su denominación en razón del equipo de que están dotadas y forma de desplazarse.
El Arma de Infantería actualmente cuenta en nuestro país con: 111 Batallones de Infantería.; 10 Compañías de Infantería No Encuadradas; 11 Grupos de Infantería Motorizados; 6 Grupos de Morteros Calibre 81 Milímetros y 3 Batallones de Fusileros Paracaidistas.