Veracruz | 2025-05-21
Subirse a un camión urbano en Veracruz o Boca del Río puede parecer parte del día a día, pero para muchos usuarios implica algo más que un simple trayecto: puede convertirse en un riesgo.
En los últimos meses, varios accidentes han encendido las alarmas sobre la seguridad en el transporte público en la ciudad. Ante esa realidad, vale la pena preguntarse: ¿Qué pasa si resulta alguien herido? ¿Cómo reclamar el seguro?
Sí. De acuerdo con especialistas en seguros del sector transporte, por disposición oficial, todas las unidades deben contar con una póliza activa. Este seguro cubre lo básico: atención médica, gastos por lesiones, e incluso indemnizaciones por fallecimiento si ocurre lo peor.
Aseguradoras han explicado que, a diferencia de los vehículos particulares, el transporte público tiene reglas más estrictas al momento de valer el seguro. Si el camión va en malas condiciones, sin frenos o con un conductor sin licencia vigente, la aseguradora podría cancelar la póliza, lo que complica el proceso para el usuario.
Es fundamental no entrar en pánico. Aquí lo más importante es actuar rápido y con cabeza fría:
Depende del contrato. Pero la ley marca que deben cubrirse entre 3,160 y 5,000 UMAs por pasajero, lo cual se traduce, en promedio, en un tope de hasta 542 mil pesos para atención médica y daños. En caso de muerte, algunas pólizas contemplan montos cercanos a los 3 millones de pesos.
Ahí es donde entra el concesionario, quien por ley debe cubrir los daños que excedan lo cubierto por la póliza. Es importante remarcar que si el seguro no paga —por alguna irregularidad del conductor— no significa que el usuario pierde su derecho, solo que el proceso será distinto y más largo.
Viajar en camión urbano en Veracruz, lamentablemente, se ha vuelto una ruleta rusa. Las autoridades han recibido denuncias por unidades sin frenos, asientos rotos o que se desplazan a exceso de velocidad. Algunas rutas como Costera, Saeta o Manantial ya son señaladas en redes por sus prácticas imprudentes.
Así que si eres usuario frecuente, no bajes la guardia. Guarda siempre tu boleto, infórmate, y si llegara a ocurrir un siniestro, no te calles. Reclamar tu derecho no solo es legal, también puede ayudarte a recuperarte física y económicamente de un accidente que, en muchos casos, pudo haberse evitado.