| 2025-02-20
De acuerdo con especialistas en seguridad, las carreteras más peligrosas para los transportistas debido al alto número de asaltos, son aquellas que atraviesan los estados de México, Puebla y Veracruz.
El Estado de México tiene el mayor número de robos con el 21 por ciento, Puebla ocupa el segundo lugar con 16 por ciento y el estado de Veracruz el 12 por ciento de los robos, siendo el 50 por ciento del total a nivel nacional.
De acuerdo con la empresa AI27 desde el año pasado los estados de México, Puebla y Veracruz lideran esta lista en cuanto a robos de mercancías en unidades pesadas.
En Puebla, la autopista 150 D en Amozoc-La Ezperanza-Fortín y San Martín Texmelucan, en el tramo federal Tepeaca-Tecamachalco-Cañada Morelos, y la autopista federal 190 en tramo Huejotzingo.
Mientras que en el estado de Veracruz, la autopista 150D la cual conecta con Puebla en el tramo Orizaba-Córdoba. La federal 180 en los tramos Emilio Carranza-Cardel y Paso del Toro San Julián.
También la carretera Tuxpan-Poza Rica, la carretera Huatusco-Camarón de Tejeda, así como la autopista 140 en el tramo de libramiento de Xalapa-Las Vigas de Ramírez.
La manera en que operan los asaltantes comúnmente es con arma de fuego, la cual utilizan para obligar a los conductores a entregar el camión después de llevarlo a un lugar donde van a descargar la mercancía.
Además, retienen a los conductores y abandonarlos en otro punto de la carretera para ganar tiempo. Si oponen resistencia pueden privarlos de la vida.
También implementan retenes falsos, donde supuestos policías se sitúan junto a unidades bandalizadas y obligan a los conductores a disminuir la velocidad.