| 2025-02-19
"No hay nada ilegal" en los vuelos y drones estadunidenses que circulan en cielo mexicano, son parte de la colaboración entre los gobiernos de ambos países y todo es en base a un protocolo que respeta la soberanía, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Estos vuelos son parte de coordinación , aquí está el Almirante secretario, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México, y muchas veces es a petición, o mas bien, todas las veces es bajo a petición del gobierno de México de colaboración, de información para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración que están establecidas principalmente entre las fuerzas armas de México y distintas instituciones del gobierno de estados Unidos, entonces no hay nada ilegal y es parte de una colaboración", enfatizó la mandataria.
La presidenta destacó que esta información surgió de una nota del New York Times que después recupera CNN y otras agencias de noticias internacionales, para debilitar su imagen y promover que su gobierno ha cedido al espionaje de otro país, violando la soberanía del país, cuando solo es un protocolo de colaboración que existe desde hace muchos años entre ambos países.
Sin embargo, subrayó , "no nos van a debilitar, primero porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio , no es negociable; segundo porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada. Nosotros tenemos tres principios: No mentir, no robar y no traicionar al pueblo"
Sheinbaum hizo un relato de la larga historia de relación y colaboración que existe entre México y Estados Unidos en la que hay buenas historias e historias muy difíciles, pero reiteró que su interés es mantener una buena comunicación porque hay 39 millones de mexicanos viven en el vecino país, porque tenemos un tratado comercial y porque somos vecinos, pero siempre con el respeto a la soberanía.
"La soberanía y la independencia de México costaron muchas vidas al pueblo de México y nosotros tenemos la responsabilidad y, la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México de defender nuestra soberanía, entonces no hay nada que ocultar", recalcó la presidenta de México ante los cuestionamientos sobre la relación actual de nuestro país con estados Unidos.
La presidenta dijo que no tiene miedo de las amenazas de Trump porque se siente totalmente respaldada por el pueblo de México. Además, reconoció que el presidente Trump tiene su manera de expresarse y que hay que destacar que en este momento hay diálogo y que nunca permitirá que se vulnere la soberanía del país.
"En este momento estamos en un periodo, en un proceso de pláticas de negociación frente a esta decisión unilateral de la posibilidad de poner aranceles a México, a pesar del tratado comercial que tenemos. De nuestra parte de nosotros, tenemos que buscar hasta el límite de nuestra soberanía y de nuestros principios, la mejor relación posible con los Estados Unidos", enfatizó.
Sobre el tema de que los cárteles de las drogas sean considerados en Estados Unidos como terroristas, informó que es importante destacar primero que el gobierno de México no defiende ni está nunca con las organizaciones criminales, que desde su administración al frente de la Ciudad de México disminuyó mas del 50 por ciento los indices delictivos con 4 ejes fundamentales que estan funcionando a nivel nacional.
"Enero de 2025, fue el enero más bajo en homicidios de los últimos 8 años y trabajamos todos los días para la construcción de la paz en el país", a diferencia de otras èpocas, puntualizó, como la del expresidente Felipe Calderón, quien declaró la guerra al crimen en su propio territorio.
Destacó que la colaboración y coordinación con el vecino país siempre será en el marco de los cuatro principios del Gabinete de Seguridad mexicano, enumerados por el Almirante secretario de Marina, Raymundo Morales: Responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación y no subordinación y respeto a la soberanía que no es renunciable.