Alerta Conagua sobre caída de nieve además de aguanieve en el Pico de Orizaba y Cofre de Perote

Se esperan bajas temperaturas en el Pico de Orizaba y Cofre de Perote por las condiciones del clima de este jueves

| 2025-02-20

El frente frío número 28 está afectando diversas regiones de México este jueves 20 de febrero de 2025 donde según la Comisión Nacional del Agua existen condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las cimas de montañas.

Concretamente se esperan estas condiciones en las montañas con altitudes superiores a 3,800 metros sobre el nivel del mar en el centro y oriente del país.

Entre estas elevaciones se encuentran el Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra y el Nevado de Toluca.

Concretamente se esperan estas condiciones en las montañas con altitudes superiores a 3,800 metros sobre el nivel del mar

"Caída de nieve o aguanieve, cimas montañosas con altitudes superiores a 4200 msnm del centro y oriente del país. Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra y Nevado de Toluca", dice la Conagua.

La masa de aire ártico asociada a este sistema frontal ha provocado un marcado descenso de temperaturas, especialmente en zonas montañosas.

Se pronostican temperaturas mínimas que podrían oscilar entre -10°C y -15°C en regiones altas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora. Además, se espera la formación de heladas y bancos de niebla en el norte y centro del país.

e pronostican temperaturas mínimas que podrían oscilar entre -10°C y -15°C

En particular, para la región de Perote, Veracruz, donde se ubica el Cofre de Perote, el pronóstico indica cielos nublados con temperaturas que podrían descender hasta 9°C durante la noche.

Aunque no se esperan precipitaciones significativas en las zonas bajas, las cimas de las montañas podrían experimentar condiciones para la caída de aguanieve o nieve debido a las bajas temperaturas y la humedad presente.

Se recomienda a la población en estas áreas extremar precauciones, especialmente en actividades al aire libre y en zonas montañosas, debido al riesgo de nevadas y temperaturas extremadamente bajas.

Se recomienda a la población en estas áreas extremar precauciones, especialmente en actividades al aire libre

Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad personal.

.
.