Veracruz - Boca del Río | 2025-01-27
El maíz en México es uno de los alimentos que más se utiliza, en diversas preparaciones, las cuales van desde tortillas, picadas, tamales y los ricos esquites, siendo uno de estos últimos uno de los más comidos por millones de mexicanos.
El esquite es uno de los alimentos considerado como snacks, que se pueden comer en casa o en un establecimiento que se dedique a este, donde su rico sabor gusta mucho, ya que se pueden preparar con mayonesa, crema, queso fresco e incluso se le pueden agregar diversos ingredientes.
Alrededor de México, existe una gran variedad de maíces, el maíz, originario de México, comenzó a cultivarse hace aproximadamente siete mil años, según evidencias encontradas en Tehuacán, Puebla.
Su domesticación marcó un cambio significativo en la historia, ya que permitió que los grupos nómadas se establecieran, convirtiéndose en un alimento fundamental para las civilizaciones mesoamericanas.
En 1492, Cristóbal Colón descubrió el maíz durante su llegada a América y lo llevó a España. Desde allí, este cereal se expandió a Europa, el norte de África, Oriente, India y China, convirtiéndose en el único cereal de origen americano que figura entre los cultivos más importantes a nivel global.
Al igual que en Veracruz, existen otros estados donde se puede degustar de los ricos esquites, sin embargo, no en todos lados reciben el mismo nombre, por lo que aquí te diremos cómo es que se llaman según cada lugar:
El maíz, el queso y el picante, como ingredientes principales, acompañados por crema, mayonesa, limón e incluso cacahuates, conforman la "anatomía" de un buen esquite, un oficio respeto y querido por los veracruzanos.
Los precios se ponderan de acuerdo al tamaño del vaso, desde 25 hasta 40 pesos, o si el recipiente será alguna sopa instantánea o alguna fritura como las papas fritas y los chicharrones, los cuales rondan entre los 30 pesos.