Mel Gibson inicia producción de "La Pasión de Cristo" parte 2 ; revelaron su nuevo título

Te damos los detalles del desarrollo de la segunda parte de "La Pasión de Cristo",

| 2025-05-16

La compañía cinematográfica Lionsgate ha publicado un breve adelanto confirmando oficialmente el título de la esperada película dirigida por Mel Gibson, la cual llevará por nombre "La Resurrección de Cristo" y será estrenada próximamente en cines de todo el mundo.

El video, difundido en redes sociales, está acompañado de una banda sonora solemne y concluye con el mensaje: "La Resurrección, muy pronto".

El anuncio fue acompañado por la apertura de una cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter), destinada exclusivamente a compartir noticias y actualizaciones relacionadas con esta secuela de "La Pasión de Cristo", película que fue lanzada en 2004 y que causó gran impacto en su momento.

El rodaje de esta nueva entrega está previsto para comenzar en septiembre, en los estudios Cinecittà de Italia, lugar emblemático del cine europeo. De acuerdo con Deadline, Lionsgate asumirá la distribución global de la cinta en alianza con Icon Productions, la empresa fundada por Gibson y su socio Bruce Davey.

Este será el nombre de la secuela dirigida por Mel Gibson

Jim Caviezel volverá en su papel de Jesús

El actor Jim Caviezel volverá a interpretar el papel de Jesús, repitiendo su protagónico en esta segunda parte que, de acuerdo con los planes actuales, se estrenará en 2026, probablemente en coincidencia con la celebración de la Semana Santa.

En una entrevista publicada por Variety el 15 de mayo, Adam Fogelson, presidente de la división de cine de Lionsgate, expresó su entusiasmo por la producción. Afirmó que esta película representa para muchas personas "uno de los acontecimientos cinematográficos más esperados de las últimas décadas" y añadió que será "una obra visualmente impactante y épica, capaz de conmover al público en todos los rincones del mundo".

Mel Gibson indicó su satisfacción de trabajar con el equipo de Lionsgate, y en especial con Fogelson, con quien ha compartido múltiples proyectos. "Sé con certeza la pasión, la creatividad y el compromiso que todos ellos ponen en sus películas, y estoy convencido de que pondrán el máximo esfuerzo para hacer de este estreno algo inolvidable", comentó el cineasta.

Jim Caviezel volverá a interpretar el papel de Jesús

La Pasión de Cristo

El mismo hombre que trajo Corazón Valiente y el Hombre sin Rostro en 2004 decidió hacer una película bíblica diferente a lo ya realizado entre los 50´s y 90´s consiguiendo un producto redondo que luego de críticas iniciales se volvió un referente para los religiosos en semana santa, La Pasión de Cristo de Mel Gibson.

Justamente La Pasión de Cristo del 2004 narra los últimos momentos de Jesucristo desde que es apresado en el monte de los Olivos hasta su ejecución y posterior resurrección a fin de darle la oportunidad a la humanidad la oportunidad de recibir el perdón por sus pecados.

 LaPasión de Cristo es una de las películas que resurge en semana santa puesto que en estos días cristianos y católicos recuerdan con mayor intensidad el sacrificio de Jesús, sumado a la manufactura de la producción que hizo que sea una película aclamada entre creyentes y no creyentes por el claro argumento y altos valores narrativos.

La Pasión de Cristo se basó en los Evangelios canónicos de las escrituras griegas cristianas; sumando otros textos devocionales, como el de Anna Katharina Emmerick. El proyecto logró realizarse y es conocida como una película cruda que no oculta los momentos más dolorosos dentro de la tortura que sufrió Jesús de Nazaret tras ser traicionado por Judas Izcariote.

Mel Gibson volverá como escritor y director de esta película

Reconocimiento de La Pasión de Cristo

La película fue rodada íntegramente en Italia. Los exteriores se rodaron en las ciudades de Matera y Craco (en la sureña región de Basilicata), mientras que los interiores se rodaron en los estudios de Cinecittà (en Roma). La pasión de Cristo tiene una peculiaridad, y es que se rodó en latín, hebreo y arameo con subtítulos.

Fue candidata a tres premios Óscar: mejor maquillaje, mejor banda sonora y mejor fotografía. Ganó veintidós premios cinematográficos y fue candidata a otros trece.

Para producir La pasión de CristoMel Gibson invirtió entre cuarenta y cincuenta millones de dólares de su propio dinero para financiar la película y cubrir los costes de publicidad.

.
.