Johanne Sacreblu; con este corto los mexicanos se burlan de Emilia Pérez

Johanne Sacreblu toma mayor relevancia por los premios que le han dado a Emilia Pérez

| 2025-01-27

"Johanne Sacrebleu" es un cortometraje musical creado como respuesta satírica a la película francesa "Emilia Pérez". Esta última ha sido criticada por su falta de representación mexicana en el elenco y por ser considerada una producción eurocéntrica.

El cortometraje "Johanne Sacrebleu" fue realizado por la creadora de contenido trans mexicana Camila Aurora y el guionista Héctor Guillén.

 La trama sigue a Johanne, una mujer trans heredera de una importante productora de baguettes en Francia, que se enamora de Agtugo Ratatouille, heredero de una destacada empresa de croissants.

La historia aborda temas como el racismo y la reconciliación familiar, presentando una narrativa de "enemigos que se convierten en amantes".

El cortometraje ha alcanzado más de 750,000 vistas y ha sido elogiado por su creatividad y crítica social.

El cortometraje ha alcanzado más de 750,000 vistas y ha sido elogiado por su creatividad

Todas las canciones del cortometraje son originales, y Aurora ha anunciado que estarán disponibles en Spotify próximamente.

"Johanne Sacrebleu" se presenta como una parodia que critica la falta de sensibilidad y contexto de "Emilia Pérez", especialmente en relación con la representación de México y su cultura.

 El guionista Héctor Guillén ha expresado que la película original "desprecia a tantos en la industria cinematográfica en México" y que "tener a algunos mexicanos no impide que sea una producción eurocéntrica".

El guionista Héctor Guillén ha expresado que la película original

La creadora de Johanne Sacreblu y su postura contra Emilia

La creadora del cortometraje "Johanne Sacrebleu" es Camila Aurora, una creadora de contenido trans mexicana.

Ella ha expresado que su cortometraje es una respuesta satírica y crítica hacia la película Emilia Pérez. Según Aurora, la producción Emilia Pérez es percibida como eurocéntrica, ya que no representa de manera adecuada a la cultura mexicana y tiene una visión superficial del país, a pesar de incluir algunos personajes mexicanos.

Ella ha expresado que su cortometraje es una respuesta satírica y crítica hacia la película Emilia Pérez.

Aurora ha mencionado que, a través de Johanne Sacrebleu, busca señalar la falta de sensibilidad en la representación de México y sus costumbres, y también ha criticado el enfoque de la película francesa hacia los mexicanos, argumentando que se aprovecha de ellos sin entenderlos verdaderamente. La película Emilia Pérez es vista por ella como un ejemplo de cómo el cine europeo puede hacer una representación errónea o incluso despectiva de culturas ajenas a la suya.

Además, Héctor Guillén, el guionista de Johanne Sacrebleu, también ha hablado en términos similares sobre Emilia Pérez, calificándola como una producción que "desprecia a tantos en la industria mexicana" y destacando su enfoque eurocéntrico.

.
.