Roma Italia | 2025-05-08
Tras el cónclave que comenzó el 7 de mayo y concluyó este 8 de mayo de 2025, se confirmó que Robert Prevost de Estados Unidos es ahora León 14 , elegido como el nuevo Papa de la iglesia católica, siendo oficialmente el sucesor del Papa Francisco.
Aunque se especulaba que el proceso podría llevar más tiempo, la mañana de este jueves, poco después de las 10 de la mañana hora de México, se confirmó la elección de un nuevo líder de la iglesia católica.
La plaza de San Pedro completamente llena recibió con gritos y aplausos al nuevo líder de la iglesia católica que fue anunciado por el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti.
Previo a esto, una vez concluido el rito de aceptación, se queman todas las papeletas y demás documentos utilizados durante la elección, y la fumata blanca confirma ante el mundo que un nuevo Papa ha sido elegido.
Los fieles en la Plaza de San Pedro aplauden y todo el mundo espera con expectación conocer su nombre, el Papa electo sale de la Capilla Sixtina y entra en la sacristía, conocida como la "Sala de las Lágrimas".
Allí, con la ayuda del Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, se reviste con una de las tres sotanas papales ya preparadas.
Al regresar a la Capilla Sixtina, el nuevo Pontífice se sienta en la cátedra y se celebra una breve ceremonia, que inicia con un saludo del cardenal decano del Orden de los Obispos. Luego, el primero de los cardenales presbíteros proclama un pasaje del Evangelio, que puede ser: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" o "Apacienta mis ovejas". A continuación, el cardenal protodiácono eleva una oración por el recién elegido Sucesor de Pedro.
Después, todos los cardenales electores presentes, según el orden de precedencia, pasan ante el nuevo Papa para manifestarle su homenaje y obediencia. Finalmente, todos entonan juntos el himno del Te Deum, iniciado por el nuevo Pontífice.
Mientras tanto, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, se dirige a la Logia de las Bendiciones para anunciar al pueblo la elección y el nombre del nuevo Papa con la fórmula: "¡Os anuncio una gran alegría: habemus Papam!". Mientras se realiza este anuncio, el Papa electo, camino a la Logia, se detiene brevemente en la Capilla Paulina, donde ora en silencio ante el Santísimo Sacramento. Luego continúa hacia la Logia, desde donde dirige su primer saludo al mundo e imparte la bendición apostólica Urbi et Orbi.
Se debe recordar que la elección del nuevo Papa se dio luego de que los 133 cardenales electores llamados a elegir al 267º Romano Pontífice tendrán en sus manos una tarjeta de forma rectangular con esto escrito en la mitad superior y «el lugar para escribir el nombre del elegido» en la mitad inferior y «hecha de manera que se pueda doblar en dos». Todo está minuciosamente descrito en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.
Cada cardenal elector, por orden de precedencia, después de haber escrito y doblado su papeleta, sosteniéndola en alto para que sea visible, la lleva al altar, donde se encuentran los escrutadores y sobre el cual está colocado un receptáculo cubierto con un plato para recoger las papeletas».
"Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido".
Esta es la fórmula que cada cardenal dirá a continuación en voz alta. Después deposita la papeleta en el plato y con ello la introduce en el receptáculo. Al final se inclina ante el altar y vuelve a su asiento.
Los cardenales electores presentes en la Capilla Sixtina que no pueden ir al altar por estar enfermos, cuentan con la ayuda del último de los escrutadores que se acerca a ellos: pronunciado el juramento, entregan la papeleta doblada al escrutador que la lleva visiblemente al altar y, sin pronunciar el juramento, la coloca en el plato y con éste la introduce en el receptáculo.