| 2023-07-08
Patrick Crusius, un joven de 24 años de edad fue sentenciado a 90 cadenas perpetuas, tras haberse declarado como culpable de los crímenes de odio por el tiroteo masivo del 3 de agosto de 2019 dentro de un supermercado en El Paso, Texas.
Hay que recordar que este hecho estremeció al mundo, después que un hombre blanco con ideas supremacistas disparó y asesinó a 23 personas en 2019, mismas que se encontraban dentro de un supermercado.
Todas las personas eran de origen latinoamericano, y este hecho se dio en la ciudad fronteriza de Estados Unidos, El Paso, por lo que tras estos hechos, aún a su proceso se le pudiera anexar la pena de muerte.
A través de un comunicado, el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland indicó que: “Nadie en este país debería tener que vivir con miedo a la violencia alimentada por el odio, que serán atacados por su apariencia o su origen".
Patrick Crusius condujo más de mil kilómetros desde Allen, muy cerca de Dallas para entrar al supermercado ubicado en El Paso, en la frontera de Estados Unidos con México, donde sacó un rifle de asalto, con mil rondas de municiones, abriendo fuego contra un grupo de personas que se encontraban en el estacionamiento.
Por este hecho, se registró la muerte de 23 personas, así como dejó 22 más heridas.
De acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos, Crusius había subido un documento a internet titulado “La Verdad Incómoda” esto antes de que realizara el ataque, donde aborda que su acción sería en respuesta a la invasión hispana de Texas.
Durante su declaración, el sujeto agregó que estaría defendiendo a su país, esto como parte del reemplazo cultural y étnico, un concepto de los supremacistas blancos que buscan reemplazar a la población.
Patrick se entregó a la policía asegurando que él había sido el tirador, aclarando que desde un principio quería matar a los mexicanos.
/lmr