ONU alerta sobre crisis de hambre en Gaza por bloqueo de Israel

El bloque de Israel en Gaza ya cumplió dos meses y además del hambre otro problema es la salud

| 2025-05-03

El representante humanitario de Naciones Unidas, Tom Fletcher, lamentó que la comunidad internacional no haya logrado frenar lo que calificó como una injusticia persistente que representa el bloquea de Israel para que Gaza reciba ayuda.

En un llamado urgente, Fletcher exhortó a las autoridades israelíes y a quienes aún puedan influir en sus decisiones a que pongan fin al "severo cerco" impuesto sobre Gaza hace dos meses.

 "Permitan que los equipos humanitarios hagan su trabajo y salven vidas", insistió.

El funcionario recalcó que el derecho internacional es claro y no admite interpretaciones: como fuerza ocupante, Israel tiene la responsabilidad de facilitar el ingreso de asistencia humanitaria.

Hace dos meses, el 2 de marzo de 2025, Israel impuso un bloqueo total a la Franja de Gaza

"La ayuda humanitaria, y las vidas inocentes que puede proteger, no deben utilizarse como herramienta de negociación", advirtió.

También señaló que la propia postura israelí ha sido transparente al declarar que el objetivo del bloqueo es presionar a Hamas.

"Es cierto, los rehenes deben ser liberados de inmediato. Nunca debieron ser separados de sus seres queridos. Pero eso no justifica negar auxilio a una población entera", subrayó.

Fletcher destacó además las devastadoras consecuencias del cerco: "Este bloqueo está provocando hambre, negando atención médica básica y destruyendo la dignidad de las personas. Se trata de una forma de castigo colectivo inaceptable. Negar la ayuda es una forma de muerte", concluyó.

La Organización Mundial de la Salud ha alertado que el bloqueo ha impedido el ingreso de suministros médicos esenciales

Comienzo del bloqueo de Israel en Gaza

Hace dos meses, el 2 de marzo de 2025, Israel impuso un bloqueo total a la Franja de Gaza, impidiendo completamente la entrada de ayuda humanitaria. Esto incluye alimentos, medicinas y combustible. La medida se tomó tras el colapso de un alto al fuego con Hamas y ha desencadenado una crisis humanitaria severa.

La Organización Mundial de la Salud ha alertado que el bloqueo ha impedido el ingreso de suministros médicos esenciales. Esto ha dejado a la población sin acceso adecuado a atención médica, agua potable y alimentos. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que el sistema de salud en Gaza opera parcialmente y se encuentra desbordado, con un aumento alarmante de la malnutrición aguda, especialmente en niños.

UNICEF ha informado que más de 9,000 niños han sido tratados por malnutrición aguda desde principios de año

UNICEF ha informado que más de 9,000 niños han sido tratados por malnutrición aguda desde principios de año, con un aumento del 80% solo en marzo. Además, casi la mitad de los centros de nutrición han cerrado debido a los bombardeos y desplazamientos masivos.

El bloqueo ha tenido un efecto devastador en las operaciones humanitarias. Según la OMS, el 75% de las misiones de la ONU han sido impedidas o denegadas por Israel. Esto limita gravemente la capacidad de las agencias para brindar asistencia a la población afectada.

Israel ha propuesto un nuevo sistema para distribuir la ayuda dentro de Gaza, el cual implicaría zonas humanitarias específicas donde los civiles recojan paquetes de alimentos. Este mecanismo permitiría a Israel verificar a los beneficiarios, lo que ha despertado críticas por parte de las organizaciones humanitarias, que lo consideran contrario a los principios de neutralidad y una forma de usar la ayuda con fines políticos o militares
.
.