| 2025-05-02
Un terremoto de magnitud 7,5 se registró la mañana de este viernes en el extremo sur de Chile, específicamente en la región de Magallanes, emitiendo una alerta de tsunami.
El movimiento sísmico activó una alerta de tsunami para las zonas costeras, incluyendo localidades como Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio chileno en la Antártida.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, instruyó de inmediato la evacuación del borde costero de Magallanes, movilizando "todos los recursos del Estado" ante el posible riesgo de tsunami.
A través de redes sociales, el mandatario hizo un llamado a la población a seguir las instrucciones oficiales: "Nuestro deber es prevenir. Pedimos a la ciudadanía que evacúe el litoral costero y atienda las recomendaciones de las autoridades", expresó.
Según el reporte inicial del Centro Sismológico Nacional, el sismo ocurrió a las 08:58 hora local con un epicentro localizado a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros.
Producto de este evento, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile emitió una alerta de tsunami para la zona.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres solicitó evacuar preventivamente toda la franja costera de la región y decretó estado de precaución en playas del Territorio Antártico Chileno. Asimismo, informó que el sistema SAE, Servicio de Alerta de Emergencia fue activado para reforzar los llamados a evacuar en terreno.
El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, tanto a nivel central como regional, comenzó sus labores de coordinación para atender la emergencia.
En su declaración, el presidente Boric reafirmó que los equipos de emergencia ya están operativos y que el Gobierno está comprometido con la protección de la ciudadanía.
Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas ni daños materiales relevantes. Las autoridades permanecen en alerta frente a posibles variaciones en el nivel del mar, mientras la evacuación se desarrolla de forma ordenada y sin incidentes.