Detectan en Estados Unidos melones con salmonella en México

Autoridades de México llevan a cabo labore de vigilancia constante

| 2023-12-20

Se confirmó que autoridades de salud de México tuvieron que intervenir frutas que fueron enviadas a los Estados Unidos, luego de que se detectara que estaban infectados con salmonella, concretamente fueron melones.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios m dio a conocer que la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos notificaron la detección de salmonella, en el melón cantaloupe procesados en el estado de Sonora.

Ante esta situación, Cofepris estableció comunicación con la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora para informar sobre los lotes de los melones retornados de Estados Unidos, con la finalidad de realizar su búsqueda intencionada mediante una visita de verificación a la empresa procesadora.

Se hizo del conocimiento al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, adscrito a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que, realice las acciones que considere pertinentes e informe los resultados con el fin de complementar la estrategia de atención en el territorio nacional.

Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora confirmó que, luego de dos visitas de verificación sanitaria a la empresa procesadora, se aplicó una medida de seguridad que consistió en una suspensión temporal de actividades.

Además, a través de Senasica y con la colaboración del Comité Estatal de Sanidad Vegetal se realizaron muestreos de superficies inertes y agua, de las cuales se espera la notificación de resultados sobre el origen o momento de la contaminación.

La FDA informó que, en Estados Unidos, diversas empresas han realizado retiros voluntarios de productos de distribuidores que resultaron involucrados en la comercialización de melón contaminado.

Por lo anterior, la autoridad reguladora realiza de manera continua y coordinada con otras instituciones, acciones de vigilancia sanitaria para prevenir que productos contaminados sean comercializados poniendo en riesgo la salud de la población.

.
.