Departamento del Tesoro de EU sanciona a dos cabecillas del crimen organizado

El Departamento del Tesoro bloqueó todos los recursos de los miembros de la delincuencia organizada

| 2025-05-21

Como parte de un esfuerzo coordinado con agencias federales como la Oficina de Control de Activos Extranjeros en un trabajo coordinado con diferentes corporaciones sancionó a Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, dos altos dirigentes del Cártel del Noreste, o como lo ponen siglas en CDN.

Ambos fueron señalados por operar directa o indirectamente bajo el mando del CDN

Miguel Ángel de Anda Ledezma, con residencia en Nuevo Laredo, Tamaulipas, coordinaba la adquisición y el traslado de armamento para el grupo criminal. Se le atribuye haber facilitado pagos a intermediarios que operaban encubiertamente en Estados Unidos, quienes falsificaron datos para comprar armas que luego eran enviadas a México. Una de estas armas fue recuperada tras un enfrentamiento en marzo de 2024 con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Por su parte, González Sauceda, quien fungía como segundo al mando, lideraba una célula operativa y fue capturado en febrero de 2025 por su implicación en un ataque contra militares mexicanos ocurrido en agosto de 2024. Durante su arresto se le incautaron drogas sintéticas, un fusil, una pistola y un paquete con fentanilo.

Uno de los sancionados Miguel Ángel de Anda Ledezma, con residencia en Nuevo Laredo

A raíz de estas designaciones, se bloquean todos los bienes e intereses en bienes de los individuos sancionados que se encuentren en Estados Unidos o en manos de personas estadounidenses. Asimismo, cualquier entidad cuyo control o propiedad, directa o indirectamente, esté en un 50% o más a cargo de individuos sancionados también queda bloqueada.

Las normativas de la OFAC prohíben, salvo autorización específica, cualquier transacción por parte de ciudadanos o empresas estadounidenses que implique a personas bloqueadas. Las infracciones a estas medidas pueden derivar en sanciones administrativas o penales tanto para nacionales como para extranjeros, incluso bajo responsabilidad objetiva.

Además, ciertas operaciones con las personas sancionadas pueden exponer a entidades extranjeras a sanciones secundarias, como la prohibición de operar cuentas corresponsales en Estados Unidos.

González Sauceda, quien fungía como segundo al mando

Estados Unidos combate al CDN como terroristas

El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de EE. UU. designó oficialmente al Cartel del Noreste como Organización Terrorista Extranjera y como Terrorista Global Especialmente Designado.

Previamente, el grupo conocido antes como Los Zetas, había sido identificado el 15 de abril de 2009 como una figura clave en el narcotráfico internacional bajo la "Ley Kingpin", y el 24 de julio de 2011 fue clasificado como organización criminal transnacional.

La OFAC ya lo había sancionado en diciembre de 202.Actualmente, la OFAC está actualizando la entrada correspondiente al CDN en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas, para reflejar su denominación más reciente y asegurar la congruencia con las designaciones del Departamento de Estado.

Scott Bessent, reafirmó su decisión de desarticular a los cárteles responsables de delitos atroces

Ataque del CDN contra instalaciones de EU

El CDN opera principalmente en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. Sus actividades ilícitas incluyen el tráfico de drogas, armas, personas, el lavado de dinero, así como robos de hidrocarburos y vehículos. El grupo ha sido responsable de actos violentos que buscan infundir miedo tanto en territorio mexicano como en zonas fronterizas estadounidenses.

En marzo de 2022, el cártel ejecutó un atentado con armas de fuego y explosivos contra el Consulado de EE. UU. En Nuevo Laredo como represalia por la detención de uno de sus miembros buscados por múltiples crímenes, incluyendo terrorismo.

El consulado tuvo que cerrar durante semanas, evidenciando el nivel de amenaza que representa el CDN.

La administración del presidente Donald Trump, a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó su decisión de desarticular a los cárteles responsables de delitos atroces. "El CDN y sus cabecillas han desplegado una campaña de violencia, secuestros y actos de terror, afectando a comunidades en ambos lados de la frontera. No cesaremos en impedirles el acceso a los recursos que sostienen su brutalidad", declaró Scott Bessent, Secretario del Tesoro.

.
.