Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Subieron de precio? Esta es la tarifa mínima y máxima de un taxi en Veracruz este 2025

Usuarios señalan que la misma corrida en un aplicación de viaje resulta mucho más barata que la ofrecida por un taxista en Veracruz
Veracruz | 2025-04-14 | Jesús Valderrábano
¿Subieron de precio? Esta es la tarifa mínima y máxima de un taxi en Veracruz este 2025
Taxistas exigen regular servicios por aplicación en la zona conurbada.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La creciente tensión entre los taxistas y los servicios de transporte por aplicación en el puerto de Veracruz ha vuelto a abrir el debate en la ciudadanía por los altos precios que cobran muchos ruleteros.

Pese a las demandas de los trabajadores del volante, lo cierto es que en los últimos años se ha extendido entre la población el uso de aplicaciones como Uber o Indrive debido los bajos costos a los que ofrecen las mismas corridas que un taxi convencional.

Así mismo, la queja por el estado de las unidades es una de las más recurrentes por redes sociales. Sin embargo, muchos taxistas señalan que las tarifas bajo las que operan son apenas suficientes para cubrir los costos de operación y brindar una ganancia aceptable.

En medio de esta disputa mucha gente podría preguntarse ¿es tanta la diferencia entre un taxi tradicional y uno de aplicación? Por ese motivo te compartimos a cuánto asciende la tarifa mínima y máxima de una unidad en el puerto de Veracruz este 2025.

¿Subieron de precio? Esta es la tarifa mínima y máxima de un taxi en Veracruz este 2025
Con el alza en gasolina y refacciones, taxistas aplican nuevas tarifas en la zona conurbada

¿Aumentó la tarifa mínima de taxi en Veracruz?

A inicios de este 2025 se confirmó que los taxistas aumentarían la tarifa mínima para una corrida en el puerto de Veracruz a 50 pesos. Este incremento fue comunicado por los agremiados ubicados en la central de ADO que justificaron la medida como una forma de equiparar los costos a los que se enfrentan actualmente.

Señalan que los gastos en gasolina han aumentado significativamente, donde antes con 500 pesos llenaban un tanque, ahora les cuesta 700. Así misma el estado de las calles muchas veces daña las unidades que deben ser llevadas a mantenimiento regularmente.

Es así que, si quisiera tomar una unidad para un viaje corto, por ejemplo, del centro al fraccionamiento Reforma o a la avenida Cuauhtémoc, un taxista podría cobrarte entre 50 y 70 pesos.

Por su parte, si hablamos de la tarifa máxima, lo primero que debemos reconocer es que no existe un tope legal reconocido y la cifra a pagar será el resultado de la negociación entre el conductor y el cliente. No obstante, si queremos poner un ejemplo:

  • Del fraccionamiento Colinas de Santa Fe a Plaza Américas en Boca del Río: hasta 300 pesos.
  • De Virginia a la zona norte: entre 170 y 200 pesos, según el conductor.

Protestan contra unidades de servicios por aplicación en Veracruz

Recientemente, trabajadores del volante se manifestaron en las calles de Veracruz para exigir un alto al servicio irregular de transporte por aplicación en la ciudad. Señalan que estos prestadores de servicio estarían haciendo competencia desleal al no tener que someterse a las regulaciones que ellos sí deben cumplir.

No obstante, muchos ciudadanos señalan que su preferencia por aplicaciones de viajes radica en los bajos costos y en general el mejor servicio que ofrecen, por lo que piden en su lugar que los ruleteros se adapten y brinden un mejor servicio.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025