Taxistas de la zona conurbada llevaron a cabo la mañana de este lunes 14 de abril una manifestación por principales calles de Veracruz y Boca del Río, en demanda de un alto al servicio de transporte de pasajeros que prestan unidades mediante aplicaciones como Indriver.
Al respecto, la delegada del Movimiento Nacional Taxista (MNT), Claudia Elizabeth Hernández Siles, solicitó a las autoridades correspondientes sumarse a la lucha contra las aplicaciones de transporte, las cuales no están permitidas de forma legal para operar.
"El objetivo es lograr que nuestra señora gobernadora ponga orden ante la situación que está prevaleciendo en la zona conurbada al igual que lo que es Minatitlán, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba donde principalmente hay la afectación desmedida a la economía de los compañeros".
Señaló que son más de 15 mil conductores y sus familias quienes se ven afectados por el ingreso de los transportes por aplicaciones en la zona conurbada, y pidió a los ciudadanos que "no se dejen engañar" por el servicio.
"La mayoría de las unidades que están prestando el servicio en la zona conurbada son unidades que no cuentan con concesión, unidades que lamentablemente no está regulado en el estado de Veracruz, no está permitido y nosotros queremos hacer un llamado a la señora gobernadora que le apueste al taxi concesionado".
La manifestación inició a las 8:30 de la mañana, esto en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de Costa de Oro en Boca del Río, donde indicaron que solicitan una revisión a las condiciones que se dan a través de estas aplicaciones de teléfono celular.
Más de 200 taxis se manifestaron esto argumentando que existe una competencia en puntos estratégicos de Veracruz como el centro y plazas comerciales, los cuales son abarrotados por vehículos particulares que prestan servicio a través de las aplicaciones; señalaron que se concentrarán en el C5 del municipio de Boca del Río.
La lideresa, sostuvo que este tipo de permisos vulneran sus derechos establecidos dentro de la ley 589 del Código Penal del Estado de Veracruz.
"Es un tema de legalidad y hay un estado de derecho que se debe de respetar porqué se supone que las leyes para eso son, para respetarse, nosotros lo que queremos es trabajar de la mano con la autoridad, con el gobierno, que nos escuche, que sepa realmente que hay un grupo organizado que quiere lo mejor para los veracruzanos, dar un servicio de calidad".
Claudia Hernández dijo que como gremio taxista no están peleados con las aplicaciones, y que con el tiempo han implementado este sistema para otorgar el servicio, pero será de la mano de empresas nacionales y no multinacionales extranjeras.
Reiteró que la manifestación se realizó de manera pacífica, buscando no afectar a terceros, no obstante, el tránsito vehicular se vio entorpecido por varios minutos en la avenida Ruiz Cortines esquina Bulevar del Mar, en el Fraccionamiento Costa de Oro.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |