Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Rescatan a cría de grisón en autopista de Veracruz | FOTO

La asociación Earth Mission dio a conocer el rescate de una cría de grisón en Orizaba, Veracruz este sábado 22 de febrero.
| 2025-02-22 | Estefani Ávalos
Rescatan a cría de grisón en autopista de Veracruz | FOTO
Rescatan a cría de grisón en autopista de Veracruz. foto: @EarthMission
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Un grisón fue rescatado y puesto a salvo por ciudadanos luego de que fuera hallado en la autopista con dirección a Orizaba, Veracruz.

De acuerdo con la asociación Earth Mission los hechos se registraron durante la madrugada de este sábado 22 de febrero, cuando los ciudadanos encontraron a la especie.

Tras recibir el reporte, la asociación Earth Mission dio a conocer que se trasladaría del municipio de Boca del Río a Orizaba para el aseguramiento del ejemplar.

Asimismo, indicó que el viaje lo realizaría en motocicleta por lo que pedía el apoyo de la ciudadanía para traer con bien al grisón. Se espera que el ejemplar sea rehabilitado y posteriormente reintegrado a su hábitat

Fue a través de su cuenta de Facebook que la asociación dio a conocer el hallazgo de la especie:

"Me esperan 264 km de viaje de Boca del Rio a Orizaba en la moto ️ para ir por este ejemplar de Grison que fue encontrado en la carretera, se trata de una cría de la especie (Galictis vitatta).

Un ciudadano lo encontró en la madrugada en la autopista y lo resguardó. El ejemplar debe ser rehabilitado para garantizar su reintegración al hábitat, pero necesitamos de tu apoyo para hacer esta labor, gasolina, casetas y poder cubrir cualquier eventualidad que se presente en el camino. Por favor apóyame para lograr este rescate".

¿Qué es el grisón y cuáles son sus características? 

El grisón es un animal delgado con patas cortas, cuello largo y cola corta y tupida. Además de que los grandes grisones son nativos de América Central y del Sur, que van desde el sur de México en el norte, al centro de Brasil, Perú y Bolivia en el sur.

Habitan una amplia gama de hábitats de bosques y cerrados, y generalmente se les ve cerca de ríos y arroyos.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025