Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Ola de calor: A esta hora debes evitar salir a la calle y cuidarte de los rayos del sol

La ola de calor podría afectar la salud de la población
| 2025-05-14 | Abraham Nassar
Ola de calor: A esta hora debes evitar salir a la calle y cuidarte de los rayos del sol
No se debe subestimar la ola de calor, pues los efectos pueden ser aún más perjudiciales
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El exceso de exposición solar provocado por la ola de calor, especialmente en ciertos horarios, puede tener consecuencias negativas para la salud, ya que los rayos ultravioletas alcanzan su mayor intensidad en este periodo, en lugares cálidos y húmedos como Veracruz.

No se debe subestimar la ola de calor, pues los efectos pueden ser aún más perjudiciales, afectando no solo la piel, sino también el bienestar general de las personas.

En Veracruz, es recomendable evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m., ya que en este intervalo los rayos UV están en su punto más fuerte, lo que aumenta el riesgo de daños significativos.

Ola de calor: A esta hora debes evitar salir a la calle y cuidarte de los rayos del sol
La radiación UVB, que es más intensa alrededor del mediodía

La radiación UVB, que es más intensa alrededor del mediodía, puede causar quemaduras solares graves, con síntomas como enrojecimiento, dolor e incluso ampollas en situaciones extremas. Además, las quemaduras solares repetidas aumentan considerablemente el riesgo de envejecimiento prematuro y cáncer de piel.

Daño interno por la ola de calor en Veracruz

La exposición sin protección a los rayos UV también puede dañar el ADN de las células de la piel, lo que incrementa las probabilidades de desarrollar cáncer cutáneo, como el melanoma, y otros tipos de tumores en la piel.

Además de los daños cutáneos, la exposición prolongada al sol puede producir el golpe de calor e insolación, particularmente en regiones calurosas como Veracruz. Este tipo de exposición puede llevar a un aumento peligroso de la temperatura corporal, provocando deshidratación, mareos, náuseas, confusión e incluso pérdida de consciencia o daño a órganos vitales.

Finalmente, la acción de los rayos UVA, que penetran profundamente en la dermis, destruye las fibras de colágeno y elastina de la piel, lo que acelera el envejecimiento cutáneo. Como resultado, pueden aparecer arrugas, manchas y flacidez con mayor rapidez.

Ola de calor: A esta hora debes evitar salir a la calle y cuidarte de los rayos del sol
Este tipo de exposición puede llevar a un aumento peligroso de la temperatura corporal

Sociedad que debe cuidarse de la ola de calor en Veracruz

Los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son más vulnerables a estos efectos.

Afectaciones en los ojos, la radiación UV también es perjudicial para la vista, ya que puede provocar fotoconjuntivitis, cataratas y degeneración macular con el tiempo.

Para proteger tu salud, sigue estas recomendaciones:

  1. ·         Usa protector solar con un SPF de al menos 30 o más y reaplícalo cada 2 horas.
  2. ·         Viste ropa de manga larga, gorra o sombrero, y gafas de sol con protección UV.
  3.             Busca sombra. Mantente hidratado para prevenir golpes de calor.
Ola de calor: A esta hora debes evitar salir a la calle y cuidarte de los rayos del sol
Afectaciones en los ojos, la radiación UV también es perjudicial para la vista

La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil estatal emitió un aviso especial alertando a la ciudadanía sobre los efectos del calor en Veracruz para los próximos días.

Durante la ola de calor en Veracruz la ciudadanía debe garantizar la protección de la población vulnerable, y así mismo, tomar acciones para no poner en riesgo su propia salud.

Se indicó que, la gente debe evitar exponerse a periodos prolongados al sol y mantenerse hidratado. Evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros o maneje el fuego con precaución. Hacer uso eficiente del agua.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025