×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Eclipse Solar 2024: así estará el clima en Veracruz para verlo el 8 de abril

Conoce cómo estará el clima en Veracruz para este próximo lunes 8 de abril que se dará el eclipse solar 2024.
Veracruz - Boca del Río | 2024-04-05 | Lidyvet Murillo
Eclipse Solar 2024: así estará el clima en Veracruz para verlo el 8 de abril
Así estará el clima en Veracruz para ver el eclipse solar 2024.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El eclipse solar es uno de los fenómenos astronómicos más importantes que se darán en este 2024, ya que, si te pierdes la oportunidad de verlo, tendrás que esperar hasta el 2050 para poder visualizarlo.

Este eclipse se podrá ver este lunes 8 de abril, siendo un 70 por ciento visible en Veracruz, esto siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, por lo que la Sociedad Astronómica de Veracruz reveló que esto dependerá si hay condiciones estables de sol.

¿Cómo estará el clima en Veracruz para ver el eclipse solar?

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil indicó que para el lunes 8 de abril se espera que haya condiciones estables para poder ver el eclipse solar en todo el estado de Veracruz, por lo que se prevé que haya periodos de sol.

Mencionaron que durante el lunes 8, martes 9 y miércoles 9 de abril se tendrá un ambiente cálido, ideal para poder ver el eclipse solar, además que se estaría presentando un evento de surada, por lo que habrá mucho calor.

¿A qué hora es eclipse de sol en Veracruz?

Si te encuentras en el puerto de Veracruz y deseas ser testigo de este espectáculo natural, aquí te proporcionamos el horario exacto para observar el eclipse de sol:

  • Inicio: 11:00:49 a. m
  • Punto máximo: 12:19:10 p. m.
  • Final: 1:40:01 p. m.
Eclipse Solar 2024: así estará el clima en Veracruz para verlo el 8 de abril
Así estará el clima en Veracruz para ver el eclipse solar 2024.

En el puerto de Veracruz, el eclipse de sol podrá verse en un 70 por ciento, el estado de Veracruz es considerado como uno de los lugares donde habrá poca visibilidad, ya que podría llegar a extenderse a un 65 por ciento.

Sin embargo, debes considerar que existen algunos riesgos por verlo fijamente, por lo que deberás de seguir algunas recomendaciones y lentes especiales en caso de no querer perderte esta oportunidad.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) este podrá ser visto con los lentes especiales, los cuales están diseñados para disfrutar del eclipse total del sol, para ello deben contar con la certificación de las normas CE e ISO 12312-2.2015, lo cual garantiza una protección adecuada para los ojos.

¿Qué recomendaciones debes seguir para ver el eclipse de sol?

  • A pesar de contar con gafas certificadas, es importante tener en cuenta la forma correcta de usarlas para evitar poner en riesgo la vista:
  • Aunque los lentes permiten mirar de forma directa, no se debe hacer de manera prolongada, ya que la exposición prolongada a los rayos UV puede dañar la vista.
  • Se recomienda usar los lentes para mirar directamente durante periodos no mayores a 5 minutos y luego descansar la vista durante 5 a 10 minutos antes de volver a mirar con los lentes.
  • También es aconsejable voltear a mirar varias veces, pero durante cortos periodos de tiempo para evitar una exposición prolongada.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024