Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Cómo denunciar a un camión urbano que no cumple con reglas de seguridad?

Exceso de velocidad, mal estado o carreritas: Así puedes denunciar un camión urbano en Veracruz
Veracruz | 2025-04-24 | Jesús Valderrábano
¿Cómo denunciar a un camión urbano que no cumple con reglas de seguridad?
Las quejas por malas condiciones deben incluir evidencia y datos específicos.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Si alguna vez has viajado en un camión urbano de Veracruz —y no importa cuántas veces— seguramente ya viviste alguno de estos escenarios: frenazos sin aviso, carreras callejeras entre choferes que compiten por pasaje, unidades a punto de deshacerse y, claro, ese timbre que no funciona cuando más lo necesitas.

Y si pensaste: "¿A quién le reclamo esto?", no estás solo. Lo bueno: sí puedes levantar una denuncia. Y no es tan complicado como parece.

Primero: ¿qué se puede reportar?

No todo es válido, pero hay muchas razones legítimas por las que puedes decir: "esto no puede seguir así":

  • Cuando el camión circula como si fuera de carreras, compitiendo con otro por pasaje.
  • Cuando no tiene asientos, o están rotos, o simplemente... ya no hay asiento.
  • Si va a una velocidad que da miedo, o si el conductor parece no saber frenar con cuidado.
  • O si la unidad está visiblemente dañada, con puertas flojas, pedazos de piso faltantes o sin timbre para bajar.

Estas situaciones ponen en riesgo a todos, así que no hay excusa para quedarte callado.

¿A dónde se reporta un camión urbano?

Aquí va lo importante:

Llamada directa

Marca al 229 193 5293. Es el número de la Dirección de Transporte Público de Veracruz. Atienden quejas, toman nota y —si el caso lo amerita— inician una investigación.

Correo electrónico

¿Tienes video? ¿Fotos? ¿Evidencias? Envíalas a transportepublico_ver@hotmail.com. No olvides agregar información como:

  • Número de la unidad
  • Ruta o línea
  • Hora del incidente
  • Lugar aproximado donde ocurrió

"Con esa información podemos identificar la unidad, hablar con el concesionario y aplicar sanciones si se comprueba la falta", explican desde la Dirección.

Presencial

También puedes acudir a las oficinas que ahora se encuentran en Calle Salmón número 281, esquina con Sardina, Fracc. Costa de Oro, Boca del Río. Ahí puedes presentar tu queja directamente.

¿Y qué sigue después?

Si tu denuncia tiene los datos correctos, el procedimiento es claro:

  1. Se revisa la queja y la evidencia.
  2. Si se confirma una irregularidad, se cita al conductor y al concesionario.
  3. Según el caso, se aplican sanciones, multas o incluso retiro de la unidad.

Especialmente en casos de "carreritas", donde los choferes ponen en riesgo a los pasajeros por ganarse el pasaje, la autoridad puede intervenir con mayor dureza.

¿Y si no alcanzo a ver el número del camión?

Eso también le pasa a muchos. Si no lograste ver todos los datos, intenta anotar lo siguiente:

  • Color del camión
  • Hora y lugar exacto donde lo viste
  • Hacia dónde iba
  • Algún letrero o logotipo visible

Cualquier pista puede ayudar. Y si grabaste un video o hiciste una foto aunque sea movida, también sirve.

Denunciar sirve. Aunque no lo parezca.

Es cierto: a veces parece que nada cambia. Pero cada denuncia suma. Y si nadie dice nada, todo sigue igual. Un reporte puede significar que ese conductor imprudente ya no vuelva a subir al volante, o que esa unidad rota sea finalmente retirada.

Así que ya sabes. Si algo no está bien, no te calles.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025