Veracruz vive una de sus semanas más calurosas con temperaturas superiores a los 32° C y una sensación térmica que roza los 40°. En esta situación, la cocina se convierte en una zona de riesgo si no se toman precauciones. ¿El motivo? El calor y la humedad aceleran la descomposición de ciertos alimentos, lo que puede generar no solo desperdicio, sino problemas de salud.
Si en días normales puedes dejar el pan o las tortillas fuera del refrigerador, durante una ola de calor como la actual, eso ya no es buena idea. Lo que un día estaba fresco al siguiente podría ya estar "peludo". Por eso te compartimos los mejores consejos para evitar un problema de salud bajo estas temperaturas.
En este clima, algunos productos requieren refrigeración inmediata, incluso si no es costumbre hacerlo. Aquí te dejamos una lista básica para tener en cuenta:
Altamente perecederos (refrigeración obligatoria):
Alimentos que quizá no refrigeras, pero deberías hacerlo
En climas como el de Veracruz durante una ola de calor, ciertos productos tradicionalmente guardados en alacena pueden echarse a perder antes de lo esperado:
Desde el miércoles 14 de mayo y por varios días más, el estado enfrenta una ola de calor con temperaturas muy elevadas, baja probabilidad de lluvia y vientos intensos.
Según la Secretaría de Protección Civil, el fenómeno se debe a una combinación de baja presión atmosférica y un sistema anticiclónico que impide la formación de nubes y provoca subsidencia, es decir, caída de aire caliente.
Por eso, cuidar lo que comemos, cómo lo almacenamos y cómo se conserva es parte de proteger la salud, sobre todo de los más vulnerables: niños, personas mayores, y quienes padecen enfermedades crónicas.
Veracruz vive días intensos de calor, y así como cuidamos nuestra piel o nos hidratamos más, también debemos cuidar la forma en que tratamos los alimentos. Porque conservar bien es prevenir.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |