La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes que su gobierno retomará el caso del asesinato de la periodista Regina Martínez Pérez, corresponsal de la revista Proceso, quien fue hallada sin vida en abril de 2012 en Xalapa, Veracruz.
Durante su conferencia matutina denominada "la mañanera del pueblo", al ser cuestionada sobre la posibilidad de reabrir la investigación, Sheinbaum respondió: "Sí, lo retomamos", en referencia al expediente que ha sido objeto de cuestionamientos por parte de organizaciones nacionales e internacionales.
El pronunciamiento ocurre días después de que periodistas veracruzanos realizaron un homenaje en memoria de Regina Martínez, al cumplirse 13 años de su asesinato. Como parte del acto, se colocó una fotografía suya en la sala de prensa del Congreso local, la cual ahora lleva su nombre.
Durante la ceremonia, colegas y reporteros locales reiteraron que el crimen permanece sin esclarecer, pese a los compromisos públicos que han asumido distintas administraciones desde 2012.
Regina Martínez fue encontrada sin vida en su domicilio el 28 de abril de 2012. Desde el inicio, diversas organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa han señalado la posibilidad de que su asesinato esté relacionado con su labor periodística, que incluía investigaciones sobre corrupción y seguridad en el estado de Veracruz.
En 2020, un trabajo de colaboración entre Proceso y el consorcio internacional Forbidden Stories reveló presuntas irregularidades en las pesquisas originales y señaló que durante el gobierno de Javier Duarte, entonces gobernador de Veracruz, se habría evitado profundizar en líneas de investigación vinculadas a su trabajo periodístico.
El caso fue oficialmente cerrado tras la detención de Jorge Antonio Hernández Silva, alias "El Silva", quien fue señalado como responsable del crimen. Sin embargo, el acusado denunció haber sido víctima de tortura y haber declarado bajo coacción. La versión oficial del caso lo describió como un presunto robo con violencia.
Hasta ahora, el expediente permanece sin nuevas líneas de investigación concluyentes, y distintos sectores han insistido en que se garantice una revisión independiente y transparente.
Con el reciente anuncio de la presidenta Sheinbaum, se abre la posibilidad de que el caso sea reabierto y revisado por instancias federales. Aún no se ha confirmado qué dependencia estará encargada del seguimiento.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |