Muchos de los hogares en México atraviesan una situación financiera difícil. Debido a la falta de organización, estas familias se encuentran endeudadas, por lo que buscan algunas alternativas para evitar el sobreendeudamiento.
Para salir de este gran bache, es importante que las personas detecten los factores que afectan las finanzas, pero también es importante conocer las recomendaciones para salir de las deudas.
El sobreendeudamiento es cuando una persona o empresa acumula deudas que no puede pagar con los ingresos que recibe. Las principales causas de esto, son las siguientes:
- Emergencias médicas graves.
- Falta de control al comprar con tarjeta de crédito.
- Crisis económica causada por el desempleo.
También te puede interesar...
Así puedes saber si estas endeudado
- Falta de liquidez: Esto se traduce en pedir dinero prestado para cubrir tus gastos y no tener dinero para cubrir el pago.
- No puedes ahorrar: La mayoría o todos tus ingresos están destinados al pago de deudas, por lo que no puedes ahorrar.
- No alcanzas los montos de pago: Se te complica pagar las compras realizadas con una tarjeta de crédito, o incluso, llegar a los montos mínimos para no generar intereses.
- Tu score crediticio ha bajado: Empiezas a notar que tus deudas superan a tu capacidad de pago, entonces bajarán tu puntaje.
También te puede interesar...
Recomendaciones para evitar el sobreendeudamiento
- Analiza en qué gastas tu dinero: Identifica los gastos que dañan tus finanzas, como los gastos hormiga, que son salidas de dinero pequeñas, pero constantes, como el café de cada mañana o tus botanas favoritas.
- Consolida tus deudas: Si tienes muchas deudas, puedes pagar mensualmente distintos montos para cada deuda.
- Aprovecha para administrarte: Puedes domiciliar el pago de tus servicios, poner un límite de gasto a tus tarjetas de crédito.
- Considera obtener ingresos extra: Comenzar un pequeño negocio para que puedas cubrir tus deudas sin afectar tu presupuesto.